Euskadi reivindicará el 'importante rol' de las regiones en la Cumbre del Clima
El Gobierno Vasco estará presente esta semana en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas en Nueva York donde reivindicará el "importante rol" de los ejecutivos regionales frente a la crisis climática "como facilitadores para hacer cumplir los grande acuerdos internacionales" y presentará las medidas que recogerá la futura Ley de Cambio Climático vasca.
La viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, y el director de Patrimonio Natural y Cambio Climático, Aitor Zulueta, encabezan la delegación que viaja este domingo para participar en la Cumbre del Clima y en la Semana del Clima, dos citas "ineludibles" en las que se medirá el compromiso de los gobiernos para frenar el calentamiento global y se analizarán los avances realizados para el cumplimento del Acuerdo de París.
El primer acto en la agenda de la viceconsejera será este lunes, 23 de septiembre, con la participación en la Cumbre del Clima. El secretario general de la ONU, António Guterres, ha hecho un llamamiento a todos los líderes para que acudan a Nueva York con planes "concretos y realistas" para el año 2020, siguiendo la directriz de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 45% en la próxima década y a cero para 2050.
Semana del Clima
El martes Moreno presentará los principales retos del territorio frente a la crisis climática, así como las medidas que recoge la futura Ley de Cambio Climático de Euskadi, actualmente en proceso de tramitación. La presentación tendrá lugar en The Hub, un foro que reunirá a unos 600 líderes políticos y empresariales de todo el mundo, en el marco de los actos de la Semana del Clima.
Los días 25 y 26 de septiembre están previstas reuniones bilaterales con diferentes gobiernos regionales en la sede de la delegación del Gobierno Vasco en Nueva York, según ha detallado en una nota el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda.
En estos encuentros se explorarán líneas de trabajo compartidas en materia de acción climática y se reivindicará el "importante rol de los gobiernos regionales frente a la crisis climática, como facilitadores para el cumplimiento de los grandes acuerdos internacionales por parte de los estados y como impulsores de políticas y actuaciones de aplicación local y municipal".
La Cumbre del Clima de la Naciones Unidas y la Semana del Clima se celebran dos meses antes de la quinta Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático que este año será en Santiago de Chile entre el 2 y el 13 de diciembre y que llevará por lema "Tiempo de actuar" dada la necesidad de que todos los países aumenten sus compromisos para limitar el calentamiento global por debajo del grado y medio.
Más noticias sobre sociedad

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.
Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado.
Detenido un tercer implicado en el homicidio de la calle Fika de Bilbao
La Ertzaintza ha arrestado ya a tres personas en relación con el crimen ocurrido el pasado domingo en Bilbao. El último detenido, de 28 años, se entregó voluntariamente en la comisaría de la Ertzaintza.
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.