Transporte
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbobus cuenta desde este lunes con 15 nuevos vehículos híbridos

La inversión realizada supera los 4,2 millones de euros. Antes de final de año, el 20 % de la flota, compuesta por 141 unidades, será renovada.
Imagen de archivo de una unidad de Bilbobus. Foto obtenida de un vídeo de EITB Media.
Imagen de archivo de un autobús urbano de Bilbao. Foto de un vídeo de EiTB.

Bilbobus ha incorporado este lunes un total de 15 nuevos vehículos híbridos a su flota, integrada por 141 unidades. La inversión realizada ha ascendido a más de 4,2 millones de euros, y antes de finalizar el año se incorporarán otras 15 unidades del mismo modelo y 2 autobuses eléctricos.

Según ha informado el Consistorio, estos nuevos bilbobuses, que han sido presentados por el teniente de alcalde y concejal de Movilidad y Sostenibilidad Alfonso Gil, reducirán las emisiones hasta un 8,5 % y mejorarán la eficiencia del transporte urbano. Se trata de autobuses diseñados y fabricados por Mercedes Benz del modelo Citaro-Hybrid Euro VI.

El Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao "da un paso más en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en la firma del Pacto por la Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que sitúa el bienestar de la ciudadanía en el centro del desarrollo urbano", ha destacado.

"Con estas adquisiciones, seguimos orientando las políticas de movilidad a la mejora de la salud y la calidad de vida de la ciudadanía, y damos un paso más en la adopción de alternativas 'cero emisiones' de la flota pública, para limitar la emisión de partículas contaminantes y las emisiones de CO2", ha comentado Gil.

De este modo, antes de que finalice este año el 20 % de la flota, que en la actualidad está compuesta por 141 unidades, será renovada, ya que a los nuevos 15 vehículos híbridos se sumarán en los próximos meses otros 15 del mismo modelo y dos eléctricos.

12 metros y tres puertas

Estos vehículos híbridos tienen una longitud de 12 metros y tres puertas, sin escalón en la tercera puerta. Cumplen todos los requisitos de accesibilidad de los bilbobuses más modernos, y en apariencia son iguales al resto de vehículos; la diferencia se encuentra en su motor.

Según ha explicado el Ayuntamiento, el funcionamiento básico de los vehículos híbridos es "muy sencillo". Siempre que el autobús decelera, el motor eléctrico trabaja como un generador, convirtiendo la energía de freno en corriente eléctrica. Esta corriente se almacena en la batería, y se pone a disposición del motor eléctrico para secundar la acción del motor de combustión en determinadas situaciones, especialmente al ponerse en marcha.

Los nuevos autobuses de Bilbobus cuentan con un sistema de guiado óptico-acústico que facilita el acceso al interior del autobús a personas invidentes o con deficiencia auditiva. Además, el sistema consta de luces de aviso en la puerta delantera y bajo la expendedora y validadora de títulos de transporte. Los autobuses también disponen de pulsadores con inscripción en Braille y avisador acústico y óptico con rótulo de "parada solicitada" y "rampa solicitada" en castellano y en euskera.

Asimismo, los nuevos Bilbobus están adaptados para personas con movilidad reducida.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más