Emergencia climática
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español anuncia 57 medidas para controlar la contaminación atmosférica

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el plan para reforzar el sistema de seguimiento de las emisiones y sus impactos en la salud y los ecosistemas.
La contaminación atmosférica es el cuarto factor de riesgo de muerte en el mundo. Foto: EFE

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el primer Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica, que incluye un catálogo de 57 medidas. El plan que ve la luz precisamente coincidiendo con la huelga mundial para exigir acción urgente y decidida para frenar la emergencia climática.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha señalado que la aprobación del programa permitirá a España cumplir sus obligaciones con la Unión Europea en materia de control de la contaminación atmosférica.

Así, ha explicado que, por un lado, permitirá reforzar el sistema de seguimiento de las emisiones y de sus impactos en la salud y en los ecosistemas mediante un catálogo de 57 medidas para "asegurar que España en la década de 2020 a 2030 cumple sus objetivos" en una serie de contaminantes

Además, ha destacado que se trata de un programa que apela, en gran medida, a las cuestiones de salud, al tiempo que Ribera ha recordado que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la contaminación del aire es el cuarto factor de riesgo de muerte en el mundo y según el Instituto de Salud Carlos III provoca la muerte prematura a 93.000 personas en el Estado.

Por tanto, valora que el plan será una "herramienta de acompañamiento imprescindible" a los planes de contaminación del aire de los distintos niveles de la administración ya que regularán distintas actividades como las agrarias, la ganadería, la movilidad o el sector energético o sectores, por ejemplo como el de las pinturas y barnices.

Más noticias sobre sociedad

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más