Emergencia climática
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español anuncia 57 medidas para controlar la contaminación atmosférica

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el plan para reforzar el sistema de seguimiento de las emisiones y sus impactos en la salud y los ecosistemas.
La contaminación atmosférica es el cuarto factor de riesgo de muerte en el mundo. Foto: EFE

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el primer Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica, que incluye un catálogo de 57 medidas. El plan que ve la luz precisamente coincidiendo con la huelga mundial para exigir acción urgente y decidida para frenar la emergencia climática.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha señalado que la aprobación del programa permitirá a España cumplir sus obligaciones con la Unión Europea en materia de control de la contaminación atmosférica.

Así, ha explicado que, por un lado, permitirá reforzar el sistema de seguimiento de las emisiones y de sus impactos en la salud y en los ecosistemas mediante un catálogo de 57 medidas para "asegurar que España en la década de 2020 a 2030 cumple sus objetivos" en una serie de contaminantes

Además, ha destacado que se trata de un programa que apela, en gran medida, a las cuestiones de salud, al tiempo que Ribera ha recordado que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la contaminación del aire es el cuarto factor de riesgo de muerte en el mundo y según el Instituto de Salud Carlos III provoca la muerte prematura a 93.000 personas en el Estado.

Por tanto, valora que el plan será una "herramienta de acompañamiento imprescindible" a los planes de contaminación del aire de los distintos niveles de la administración ya que regularán distintas actividades como las agrarias, la ganadería, la movilidad o el sector energético o sectores, por ejemplo como el de las pinturas y barnices.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más