DESPRENDIMIENTO
Guardar
Quitar de mi lista

Ecologistas alertan de la posibilidad de que haya lindano en el vertedero de Zaldibar

El lindano es un material considerado altamente tóxico y los ecologistas creen que está detrás de la imposibilidad de apagar el fuego en lo alto del vertedero.
18:00 - 20:00
Los equipos de rescate en Zaldibar, protegidos del amianto con buzos especiales

La organización Ekologistak Martxan ha alertado de la posibilidad de que entre los residuos industriales que se almacenaban en el vertedero de Zaldibar que se derrumbó el pasado jueves sepultando a dos trabajadores que siguen desaparecidos, haya restos de lindano, material considerado altamente tóxico.

Según ha avisado esa organización en redes sociales, "el olor a lindano es notable" en la zona por lo que tiene "fundadas sospechas de la existencia" de esa sustancia entre los depósitos de la escombrera que sufrió el corrimiento de tierras y por tanto, ha alertado de "la imposibilidad de apagar el fuego que se ha originado" en la parte alta del vertedero.

Vecinos del barrio de Eitzaga, donde está ubicado el vertedero se han mostrado muy preocupados ante las cámaras y micrófonos de EiTB por lo ocurrido, tanto por el derrumbe como por el incendio desatado después, así como por lo que contenía el vertedero -amianto en toneladas- y las deficiencias graves que tenía, como ha confirmado el Departamento de Medioambiente del Gobierno Vasco.

Declaraciones del Gobierno Vasco: "No nos consta que haya más contaminantes que el amianto en Zaldibar"

Niveles de contaminación

Por otro lado, a pesar de que el Gobierno Vasco informó  ayer, a través de una nota, de que los niveles de contaminación del aire del entorno del vertedero se "mantienen en parámetros normales", los vecinos de Eitzaga están muy preocupados con todo lo que está pasando y han convocado una reunión en la sociedad del barrio a las 12:00 horas. Será una reunión informativa en la que participarán diversas asociaciones ecologistas.

Los familiares denuncian falta de información por parte del Gobierno Vasco

Preocupados y muy dolidos se han mostrado también los familiares de uno de los trabajadores desaparecidos ante las cámaras de ETB. Denuncian la falta de información por parte del Gobierno Vasco y exigen que se pongan todos los medios para encontrar los cuerpos de los operarios sepultados.

El desprendimiento tuvo lugar el jueves. Más medio millón de metros cúbicos de residuos industriales se precipitaron sobre las 16:00 horas ladera abajo y sepultaron a dos operarios del vertedero, además de cortar la autopista AP-8 (Bilbao-San Sebastián) en ambos sentidos y la carretera N-634 a la altura de Zaldibar.

Junto al equipo de rescate, formado por más de 50 personas, está participando en el operativo una empresa especializada en trabajos en zonas con amianto, que es la encargada de llevar a cabo las labores de excavación manual.

El viernes se encontraron los dos vehículos de los operarios desaparecidos, que habían sido aparcados en las instalaciones de la empresa y que el derrumbe de tierras los habían arrastrado.

En unos primeros instantes se echó en falta a siete trabajadores del vertedero, propiedad de la empresa Verter Recicling 2002 SL, pero pronto se averiguó que los desaparecidos eran dos hombres, uno de 62 años y natural de Eibar aunque reside en la localidad vizcaína de Markina y otro de 51 años, de Zalla.

El vertedero afectado contaba con licencia municipal de apertura desde 2011 y tenía renovada la Autorización Ambiental desde 2013, con permiso para depositar materiales con amianto, según ha explicado el Ayuntamiento de Zaldibar.

"Incumplimientos graves"

En las últimas horas se ha conocido que desde que Verter Recycling 2002 SL consiguiese la autorización ambiental integrada (AAI) en septiembre de 2013, el vertedero de Zaldibar venía siendo revisada por el Servicio de Inspección Ambiental del Gobierno Vasco periódicamente. La última revisión fue el 10 de julio de 2019 y el informe resultante reflejó un cúmulo de incumplimientos en las condiciones de autorización en cuatro materias: licencias y autorizaciones, protección del agua, residuos y condiciones específicas de vertederos.

El Servicio de Inspección Ambiental le dio la calificación más baja que se puede dar en la escala de valores y tras la notificación del informe a los representantes legales de la actividad el 16 de septiembre de 2019, se les dio un plazo de 30 días para "presentar documentaciones acreditativas de que se han corregido las desviaciones señaladas o, en su defecto, se han implantado acciones para su pronta corrección, siendo los plazos para su ejecución los mínimos necesarios". 

El Gobierno Vasco hizo pública ayer una nota de prensa en la que explica que el 11 de octubre de 2019 Verter Recycling "aportó diversa información y se aportó un estudio realizado por una ingeniería especializada que concluya que el vertedero es estable con la configuración actual, desde el punto de vista global, tanto frente a roturas circulares, como frente a roturas de bloque por el plano de debilidad que constituye el conformado de base".

"Las chimenéas no estaban midiendo correctamente el metano"

Además, el informe afirmaba que "si se continúa con la misma dinámica de llenado, se concluye que tanto para una situación normal como para una situación accidental del fallo de drenaje el vertedero se comportará cumpliendo los criterios de estabilidad establecidos por el Gobierno Vasco". También recomendaba realizar controles geotécnicos esporádicos de los materiales que se vayan vertiendo.

Preguntada por las infracciones concretas detectadas por el Servicio de Inspección Ambiental, la viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Elena Moreno, explicó, desde el lugar del derrumbe, que se detectó que "las chimenéas no estaban midiendo correctamente el metano, que habían depositado algunos materiales para los que no tenían autorización, aunque en cantitades pequeñas, y se detectó que habían hecho un relleno que no estaba autorizado".

Sobre las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno Vasco una vez conocido el informe de la Inspección Ambiental y recibida la documentación posterior aportada por la empresa, Moreno dijo que "no es que no se hayan solucionado los problemas, sino que hay determinadas cosas que se han solucionado inmediatamente y otras que hay que remediar e incluso valorar la apertura de un expediente sancionador, que era el punto en el que estábamos".

Incendio

Por otro lado, a última hora del viernes se declaró un incendio en la escombrera de Zaldibar, aunque por su ubicación, los bomberos no pudieron acceder al lugar.  Según los bomberos, el incendio "no es posible extinguirlo de momento, por su ubicación" y seguirán "controlando su evolución".

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más