Desprendimiento en Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Dos medidores vigilarán la calidad del aire en Zaldibar

Aunque la calidad del agua de la red pública es buena, el Ayuntamiento de Zaldibar recomienda a los caseríos que se abastecen a través de una red privada que no consuman agua del grifo.
18:00 - 20:00
El teniente alcalde de Zaldibar se viene abajo en el pleno

La localidad vizcaína de Zaldibar contará con dos medidores para vigilar la calidad del aire y, además, se recogerán muestras de todo tipo de sustancias, tras el derrumbe el pasado jueves del vertedero ubicado en el barrio de Eitzaga.

El Ayuntamiento de Zaldibar ha celebrado este martes un pleno extraordinario en el que se ha dado cuenta de los sucesos ocurridos desde el pasado jueves, momento en el que se produjo el desprendimiento, que sepultó a dos trabajadores que no han sido aún localizados.

El alcalde, José Luis Maiztegui, y el teniente de alcalde, Juan Mari Uriarte, han dado cuenta de todos los pasos dados hasta el momento y la petición del Ayuntamiento al Gobierno Vasco de tener información puntual para salvaguardar la seguridad de los zaldibartarras.

En el pleno se ha explicado que, por un lado, se colocarán dos medidores para conocer la calidad del aire de la zona, situados en dos de los caseríos de la zona, y se recogerán muestras de todo tipo de sustancias.

Por otro lado, tras el pleno han comparecido el subdirector de Salud Pública y Adicciones de Bizkaia, Joseba Bidaurrazaga, junto con dos técnicas que están llevando a cabo diferentes mediciones y análisis en la zona. Estos han aclarado que tanto la calidad del aire como del agua, que se abastece a través de la red pública, es buena.

Sin embargo, a aquellos caseríos que se abastecen a través de una red privada se les ha recomendado que no lo consuman de momento por precaución, hasta que se tenga más información. El Ayuntamiento de Zaldibar ha colocado un bando con este aviso en la zona afectada.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más