El incendio de Zaldibar podría quedar extinguido entre hoy y mañana
Las máquinas están desde ayer en la zona de los incendios entre los residuos del vertedero de Zaldibar y ya han empezado a echar tierra para apagar los incendios. El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco Iñaki Arriola ha dicho que una parte del incendio está ya sofocado y espera que "próximamente" puedan anunciar la extinción completa
El vertedero se derrumbó el pasado 6 de febrero atrapando a dos trabajadores, que todavía no han sido encontrados. Además, la combustión de metano entre los residuos en la parte alta del vertedero ha provocado varios fuegos y el origen de las dioxinas y furano en el aire lo que llevó al Departamento de Salud a recomendar a los vecinos de tres municipios de la zona (Zaldibar, Ermua y Eibar, que suman 48.000 habitantes) que cierren las ventanas y no hagan deporte.
Según ha podido saber EiTB, la comisión técnica de coordinación del desprendimiento prevé acceder hoy al foco de la parte alta del incendio y podría quedar extinguido en las próximas horas.
Hay tres focos de incendio, y los que más incidencia de humo provocan son los de la parte baja y parte media, aunque el impacto de llamas más vistoso es el que corresponde a la parte más alta
Las máquinas han entrado ya en la parte baja, asegurando todos los pasos, y hoy se abordaría también a acceder a la parte alta. Es la que más inestabilidad ofrece y exige, por lo tanto, especial cuidado.
En lo que se refiere a la búsqueda de los desaparecidos, la mesa técnica ha informado de que siguen los trabajos de retirada de material para acceder al área próxima a la báscula. Van a intentar rebajar la cota de desmonte para tratar de acortar el tiempo de llegada.
Manifestación multitudinaria
Entre tando, los vecinos dela zona exigen responsabilidades y transparencia al Gobierno Vasco. Miles de personas, muchas de ellas con mascarillas y haciendo sonar sirenas y silbatos, participaron ayer en tres columnas de protesta que partieron desde Ermua, Eibar y Elgeta para denunciar el derrumbe del vertedero de Zaldibar bajo el lema "Zaldibar argitu orain".
La manifestación reclamó que se priorice la búsqueda de los dos trabajadores sepultados entre los escombros, que se proteja la salud de la población, que se esclarezcan los hechos y que se depuren responsabilidades.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Más noticias sobre sociedad
Llega el calor extremo
Establecen el aviso amarillo hasta el viernes; las temperaturas serán muy altas y variarán entre los 27 y los 35 grados dependiendo de la zona.
La ararteko incide en la importancia de la inversión en Osakidetza, ante las quejas sanitarias
Inés Ibáñez de Maeztu se ha mostrado “expectante” ante las medidas que se tomarán tras el Pacto de Salud. También ha pedido una “apuesta decidida por políticas públicas que avalen la efectividad del derecho a la vivienda”.
Osakidetza reducirá horarios y cerrará algunos centros de salud en verano
Estas modificaciones afectarán al 37 % de los centros. Los sindicatos ELA y CCOO han criticado la planificación de verano afirmando que los problemas estructurales de Osakidetza “siguen vigentes” y piden que se abra un proceso de negociación “para abordar soluciones reales”.
Scientia School vende a Pryconsa el edificio que albergaba el colegio Karmelo de Amara
Scientia School ha explicado que adquirió el colegio en 2019, pero tras varios años de actividad, "el centro se vio afectado por un descenso continuado en el número de matrículas”. "Esta situación derivó en el cierre de sus instalaciones", han recordado.
Euskadi recibe hasta mayo 3633 peticiones de protección internacional, un 10 % más que el año anterior
Zehar-Errefuxiatuekin y CEAR Euskadi advierten con motivo del Día Internacional de las Personas Refugiadas que "van en aumento".
Red Eléctrica culpa a las centrales del apagón de abril: "Si los generadores hubieran actuado conforme a sus compromisos, el apagón no habría ocurrido"
Red Eléctrica, operadora del sistema, exime su responsabilidad y señala a las centrales generadoras por no haber cumplido los protocolos técnicos para evitar el colapso. El Gobierno, por su parte, admite fallos múltiples, pero también cuestiona la planificación del operador.
Seis de cada diez delitos de odio en Euskadi son de carácter racista o xenófobo
El último Informe de Incidentes de Odio correspondiente a 2024 constata una caída generalizada en el número de casos registrados, pero confirma que los ataques motivados por el racismo y la xenofobia siguen dominando con claridad el mapa del odio en Euskadi.
Las Fiestas de la Virgen Blanca ya tienen cartel
Las Fiestas de la Virgen Blanca 2025, se celebrarán en la capital alavesa del 4 al 9 de agosto.
Activado el aviso amarillo por temperaturas que alcanzarán los 35 grados hasta el viernes en Euskadi
Las temperaturas serán muy altas y variaran entre los 27 y los 35 grados dependiendo de la zona.

Restablecido el servicio de Renfe entre Bilbao y Arrigorriaga tras una avería en un Alvia
Los hechos han ocurrido sobre las 07:20 cuando un Alvia que salía de Bilbao se ha quedado parado en Ollargan y no ha podido seguir circulando.