Desprendimiento en Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Técnicos aseguran que no es peligroso consumir productos de la zona del vertedero

Seguridad Alimentaria recomendará levantar la prohibición de consumir productos de los caseríos próximos al vertedero de Zaldibar, dado que los análisis han confirmado que el suelo no está afectado.
18:00 - 20:00
Es seguro el consumo de productos de las huertas de Eibar, Ermua y Zaldibar

Los técnicos en Seguridad Alimentaria recomendarán levantar la prohibición de consumir productos alimentarios de la zona del vertedero de Zaldibar porque los 90 parámetros del suelo recogidos en los caseríos próximos han dado todos "muy por debajo" de los niveles de incidencia. A la espera de los resultados de los productos y los pastos, los técnicos han valorado que "si el suelo no está afectado, es esperable que los productos tampoco lo estén".

Tras la reunión mantenida este martes en el Ayuntamiento de Zaldibar por la Mesa Técnica de Seguimiento del derrumbe, han comparecido junto a los responsables políticos la investigadora del CSIC, Begoña Jimenez, y representantes de los laboratorios de calidad alimentaria de Neiker y la Fundación para la Calidad Alimentaria, Elika, encargadas de analizar las muestras tomadas en el entorno rural y caseríos próximos.

Amaia de Ariño, de Elika, ha indicado que los análisis de los valores indicativos de las muestras recogidas del suelo, todos los niveles de metales pesados o de hidrocarburos "están por debajo de los niveles de incidencia, por lo que el suelo no está afectado, como era de esperar".

En ese sentido, ha adelantado que los resultados de los productos de huerta, disponibles este viernes, en principio, "si en el suelo no hay afección, esperamos que en los alimentos tampoco la haya", por lo que, vamos a recomendar levantar esta recomendación porque, si el suelo no está afectado, como era esperable que no tuviese ningún impacto, entendemos que los alimentos, tampoco".

La representante de Elika ha remarcado que se ha tratado de una contaminación "puntual y espacial" por lo que "los contaminantes químicos que pueden afectar a los alimentos su efecto sería más a largo plazo, no tanto como si fuera una bacteria que dé lugar a intoxicaciones, por lo que una exposición a largo plazo y no a corto, es lo que sería peligroso en este tipo de casos".

Asimismo han trasladado a la mesa de seguimiento de que se han evaluado las producciones agroalimentarias de la zona, unas explotaciones agrarias "con muy poca producción y que en su mayoría dedican su producción a autoconsumo, que comercializan poco en mercados locales lo que dan sus huertas, pastos o rebaños de ovino, vacas y gallinas".

 

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más