Desprendimiento en Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Arriola plantea implantar una tasa que grave enviar residuos a los vertederos

El Gobierno Vasco apuesta por una tasa o canon de vertido, "consistente y disuasorio",para conseguir que enviar residuos a un vertedero no salga tan barato, y sea, por tanto, la última opción.
18:00 - 20:00
Gobierno Vasco plantea implantar una tasa que grave enviar residuos a los vertederos

El Gobierno Vasco apuesta por implantar cuanto antes una tasa o canon de vertido, "consistente y disuasorio", para conseguir que enviar residuos a un vertedero no salga tan barato, y sea, por tanto, la última opción.

"El desastre humano y ambiental que se ha producido en el vertedero de Zaldibar, cuyas causas y responsabilidades habrá que determinar en su momento, nos tiene que llevar a una profunda reflexión sobre el modelo de economía circular que necesitamos construir en Euskadi", ha asegurado el consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola, en la inauguración de la cuarta edición del congreso Basque Ecodesing Meeting.

La economía vasca, asentada en la industria, genera 6,3 millones de toneladas de residuos anuales: el 60 % son de origen industrial, el 21 % de construcción y demolición, y un 19 % son residuos urbanos, ha detallado.

De esa cantidad total, el 58 % se recicla, el 6 % va a instalaciones de valorización energética, y el 37% se destina a vertedero, por lo que el Gobierno Vasco plantea "una reflexión" sobre ese modelo, para evitar "que resulte tan cómodo y tan barato optar por el vertido".

Necesidad de cambiar el modelo de gestión de los residuos

Arriola ha defendido cambiar "el modelo de gestión de los residuos", y que las empresas integren "de forma clara y transparente la gestión de los desechos como lo que es, un coste de producción".

A su juicio, "no es aceptable ni sostenible" que enviar residuos a los vertederos "sea la primera opción", sino que "corresponde a las instituciones utilizar las herramientas legislativas y fiscales" al objeto de que el vertido sea la última salida, "una vez agotadas las posibilidades de reincorporarlos en el sistema productivo mediante reciclaje y valorización".

Así, ha defendido implantar una tasa ecológica de vertido, como "tasa finalista", que ayude a potenciar las soluciones tecnológicas y la valorización, y que, paralelamente, la colaboración público-privada permita desarrollar "un mercado secundario de materiales que haga rentable la valorización de residuos".

El consejero propone, de esa manera, "iniciativas de aprovechamiento que, aunque supongan un mayor coste económico, redunden en un menor impacto ambiental".

En su intervención en el congreso de ecodiseño, Arriola ha destacado que el evento ha permitido "analizar las oportunidades que presenta la política ambiental europea, desde la perspectiva de la competitividad empresarial, identificando las oportunidades que puedan ser la base de la acción para agentes públicos y/o privados".

Ha señalado que la Estrategia de Economía Circular que el Gobierno Vasco aprobó en enero está alineada con el nuevo Pacto Verde Europeo, que abarca todos los sectores de la economía y busca impulsar el cambio hacia un sistema energético y económico sostenible, mediante una transición justa y socialmente equitativa.

 

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más