Vertedero
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu responde a los familiares de uno de los trabajadores sepultados en Zaldibar

Ha asegurado que en ningún momento ha rehuido "de los posibles errores cometidos ante un hecho sobrevenido y en la gestión del mismo".
18:00 - 20:00
Familiares de Joaquín Beltrán afirman que las labores de rescate han sido insuficientes

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que comprende el "dolor" de las familias de los dos trabajadores desaparecidos en el derrumbe del vertedero de Zaldibar y ha reafirmado el compromiso de instituciones, empresas y trabajadores con las labores de búsqueda.

La familia de Joaquín Beltrán hizo público un comunicado en el que denunció la falta de coordinación en esas labores de búsqueda, que han sido "inadecuadas e insuficientes", por lo que consideró que "se puede y debe hacerse mucho más de lo que se está haciendo".

Transcurrido casi un mes desde el derrumbe del vertedero, "la realidad es que Alberto (Sololuce) y Joaquín siguen enterrados entre basura", lamentaron los familiares.

El lehendakari muestra su comprensión por el dolor y el "sentimiento de consternación que afecta a la sociedad" y que hace suyo.

Tras reiterar que siente si no ha sido capaz de transmitir a las familias de los dos desaparecidos "cercanía a su dolor" y su "compromiso personal diario para impulsar las labores de búsqueda", Urkullu afirma que en ningún momento ha rehuido "de los posibles errores cometidos ante un hecho sobrevenido y en la gestión del mismo".

Aclara que conoce el "compromiso" de todos los representantes institucionales así como la "voluntad, el esfuerzo y la tenacidad con la que se está trabajando sobre el terreno y fuera de él, sin escatimar medios, para lograr -¡ojalá que fuera cuanto antes!- la aparición de Alberto y Joaquín".

El lehendakari reitera el compromiso de continuar trabajando "al límite de la capacidad técnica y pericia de los profesionales" con la prioridad de buscar a los dos desaparecidos, para lo cual se ha dispuesto un turno más de trabajo en la estabilización del terreno.

Por su parte, el director de Atención de Emergencias, Pedro Anitua, ha asegurado que la mejora de la estabilidad de la ladera y la instalación de torres de iluminación han permitido intensificar las labores de ese operativo y que, desde el lunes 2 de marzo, se haya empezado a trabajar de continuo entre las 6 de la mañana y las 11 de la noche.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más