Urkullu responde a los familiares de uno de los trabajadores sepultados en Zaldibar
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que comprende el "dolor" de las familias de los dos trabajadores desaparecidos en el derrumbe del vertedero de Zaldibar y ha reafirmado el compromiso de instituciones, empresas y trabajadores con las labores de búsqueda.
La familia de Joaquín Beltrán hizo público un comunicado en el que denunció la falta de coordinación en esas labores de búsqueda, que han sido "inadecuadas e insuficientes", por lo que consideró que "se puede y debe hacerse mucho más de lo que se está haciendo".
Transcurrido casi un mes desde el derrumbe del vertedero, "la realidad es que Alberto (Sololuce) y Joaquín siguen enterrados entre basura", lamentaron los familiares.
El lehendakari muestra su comprensión por el dolor y el "sentimiento de consternación que afecta a la sociedad" y que hace suyo.
Tras reiterar que siente si no ha sido capaz de transmitir a las familias de los dos desaparecidos "cercanía a su dolor" y su "compromiso personal diario para impulsar las labores de búsqueda", Urkullu afirma que en ningún momento ha rehuido "de los posibles errores cometidos ante un hecho sobrevenido y en la gestión del mismo".
Aclara que conoce el "compromiso" de todos los representantes institucionales así como la "voluntad, el esfuerzo y la tenacidad con la que se está trabajando sobre el terreno y fuera de él, sin escatimar medios, para lograr -¡ojalá que fuera cuanto antes!- la aparición de Alberto y Joaquín".
El lehendakari reitera el compromiso de continuar trabajando "al límite de la capacidad técnica y pericia de los profesionales" con la prioridad de buscar a los dos desaparecidos, para lo cual se ha dispuesto un turno más de trabajo en la estabilización del terreno.
Por su parte, el director de Atención de Emergencias, Pedro Anitua, ha asegurado que la mejora de la estabilidad de la ladera y la instalación de torres de iluminación han permitido intensificar las labores de ese operativo y que, desde el lunes 2 de marzo, se haya empezado a trabajar de continuo entre las 6 de la mañana y las 11 de la noche.
Te puede interesar
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo la botadura en Orain.