Desprendimiento en Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco ordena a Vitoria-Gasteiz acoger el mayor número de residuos posible

El Ejecutivo lo ha requerido para los próximos doce meses, si bien ese periodo es prorrogable.
Varios operarios trabajan, hace unos días, en el vertedero de Zaldibar. Foto: EFE.

El Gobierno Vasco ha ordenado al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que "acepte la mayor cantidad posible de la totalidad de los residuos industriales" generados en la provincia de Álava, "con independencia de cuál fuera hasta la fecha el vertedero de destino de dichos residuos", por un periodo de un año, que es prorrogable.

El requerimiento lo ha realizado a través de una orden firmada ayer miércoles por el consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, en la que se establecen "medidas temporales de urgencia", como consecuencia del desprendimiento ocurrido en el vertedero de Zaldibar.

El Gobierno Vasco requiere a todos los colectores de residuos de Euskadi "la adopción de las medidas necesarias, para alcanzar el máximo de su capacidad autorizada y admitir, con carácter preferente, las corrientes de residuos provenientes" de la CAV.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz estableció que puede llegar a albergar "23.000 toneladas de residuos generados por empresas alavesas" que hasta ahora vertían en Zaldibar. Una cantidad que supone el 3 % de la capacidad actual del vertedero municipal de Gardelegi, y un 23 % más de lo que actualmente recibe la infraestructura municipal cada año.

La concejala de Territorio y Acción por el Clima, Ana Oregi, y el concejal de Planificación y Gestión Medioambiental, César Fernández de Landa, han sido los encargados de explicar este mandato a los grupos de la oposición en el seno de una reunión sobre el vertedero municipal celebrada este jueves en el Ayuntamiento.

Fuentes del Gobierno municipal han declinado hacer cualquier comentario al respecto.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más