Gobierno Vasco no concluirá la busqueda hasta encontrar a los dos trabajadores
El Gobierno Vasco ha insistido en que seguirá buscando a los dos trabajadores del vertedero de Zaldibar (Bizkaia) que quedaron sepultados tras su derrumbe hace un mes, y ha rechazado la posibilidad de sellar antes la escombrera.
"No hay otro final que encontrarlos, pero llevará su tiempo", ha sentenciado Ernesto Martínez de Cabrero, director de la Agencia Vasca del Agua (URA), tras la reunión de la mesa técnica que coordina las labores sobre el derrumbe, que este viernes se ha celebrado en Ermua.
"No sabéis de qué manera compartimos el desaliento de las familias" de los dos desaparecidos, ha dicho sobre las críticas que reprochan lentitud y descoordinación en el rescate.
"Los trabajos se están haciendo de acuerdo a las indicaciones de los geólogos" que vigilan la estabilidad de la ladera. Este hecho obliga a "entrar poco a poco" y, además, la lluvia de los últimos días ha retrasado esa búsqueda.
Anitua ha informado de que durante el próximo fin de semana van a continuar los trabajos de búsqueda y, según sus previsiones, se conseguirá entrar con la maquinaria en todas las zonas delimitadas del derrumbe, menos en una.
Aún queda pendiente la zona de la báscula del antiguo vertedero, "donde está el corazón del desprendimiento", ha expuesto gráficamente Martínez de Cabrero.
Esa parte, está justo debajo de un frente importante de residuos de unos 40 metros de altura donde se está trabajando para retirar unos 40.000 metros cúbicos para poder avanzar unos 39 metros, y ello conllevará la planificación de un sistema de contención de tierras.
Anitua ha detallado que se ha abierto una nueva vía de acceso a una a la que hasta ahora no se había podido llegar y donde hay "posibilidades de encontrar a alguno de los fallecidos", por lo que un equipo trabajará en ese lugar mañana y tarde en los próximos días.
Vitoria estudia ampliar la cantidad de residuos que pueden ir a Gardelegi
Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria, ha explicado que el Ayuntamiento analizará "hasta dónde puede llegar" para ampliar la cantidad de residuos que pueda recoger el vertedero municipal de Gardelegi, ante la petición del Gobierno Vasco de que "acepte la mayor cantidad posible de la totalidad de los residuos industriales".
Urtaran ha informado de que "la próxima semana se puede empezar a acoger parte de las 23.000 toneladas" de residuos propuestas en un principio por Vitoria-Gasteiz para hacer frente a la crisis provocada por el derrumbe del vertedero de Zaldibar. Ha asegurado que Gardelegi puede asumir esta cantidad "con un pequeño refuerzo de recursos humanos y materiales".
No obstante, ha explicado que el Ayuntamiento estudiará si puede albergar mayor cantidad de basura sin que "afecte al sistema de explotación del vertedero". "Vamos a analizar hasta dónde podemos llegar", ha expresado el alcalde.
Urtaran ha dejado claro que los desechos que reciba Gardelegi serán "residuos de Álava, no peligrosos y que respeten la autorización" del vertedero municipal en un periodo limitado en el tiempo.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.