Desprendimiento en Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

La mayoría sindical llama la movilización el día 12 tras el derrumbe de Zaldibar

ELA, LAB, ESK, Steilas, HIRU y Etxalde han apoyado la convocatoria del día 12 de 12:00 a 15:00 horas organizada por Zaldibar Argitu!
orain-default-image

Los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, HIRU y Etxalde han mostrado su apoyo a las movilizaciones y el llamamiento al paro de las plataformas ciudadanas y, por tanto, han animado a los trabajadores a sumase a los actos de protesta de la plataforma popular Zaldibar Argitu! del próximo 12 de marzo de 12:00 a 15:00 horas.

Los sindicatos han recordado que hace un mes, el 6 de febrero, se derrumbó el vertedero de Zaldibar, y hay dos trabajadores que continúan desaparecidos. Han asegurado, del mismo modo, que aunque los responsables lo llamen accidente, lo ocurrido "ha sido consecuencia de la nefasta y fraudulenta gestión por parte de Verter Recicling, de la falta de control del Gobierno Vasco y de la falta de reflexión sobre el modelo de producción y consumo".

Los sindicatos han denunciado que en Zaldibar "se vertía cualquier tipo de residuo, sin ningún control ni tratamiento adecuado" y han añadido que el vertedero" no tiene permiso para muchos de los residuos peligrosos vertidos".

"Podía recibir residuos con amianto, pero lo hacía sin el tratamiento previo exigido y los trabajadores no tenían equipos adecuados para ello. Los residuos se amontonaban en la ladera sin ningún trabajo de  asentamiento, había grietas en la ladera que indicaban el peligro inminente, ha habido desprendimientos previos que no se han notificado. Y al final ha ocurrido lo que los trabajadores ya denunciaban", han agregado.

A su juicio, es el Gobierno Vasco quien tiene la obligación de llevar un "control estricto" sobre una instalación contaminante y peligrosa como es un vertedero y "ha mirado para otro lado". Los sindicatos han señalado que en la última inspección ambiental realizada en Zaldibar se detectaron 23 faltas, pero "no fue suficiente para abrir expediente y sancionar a la empresa".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más