Desprendimiento en Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Cuatro excavadoras buscan a Joaquín y Alberto bajo los escombros de Zaldibar

El Gobierno Vasco prevé que, con el buen tiempo, puedan producirse "avances mucho más rápidos" en la búsqueda de ambos trabajadores.
Las labores de busqueda de esta mañana en Zaldibar. Foto: EFE

Cuatro excavadoras han trabajado durante esta mañana para retirar los residuos industriales del vertedero de Zaldibar en busca de los cuerpos de Joaquín Beltrán y Alberto Soluluze, que permanecen sepultados desde que el pasado 6 de febrero se produjo un desprendimiento en esta planta.

El Gobierno Vasco prevé que, con el buen tiempo, pueden producirse "avances mucho más rápidos" en la búsqueda de ambos trabajadores. Tras finalizar la estabilización del terreno superior se va a volver a entrar en la zona B2 -el vertedero se ha dividido en cuatro- para intensificar la búsqueda de los operarios.

La alerta sanitaria provocada por la amenaza del coronavirus ha desplazado a un segundo plano informativo la situación de esta escombrera de la empresa Verter Recicling, aunque los trabajos continúen.

Miembros de la plataforma Zaldibar Argitu han reclamado a las instituciones que redoblen sus esfuerzos para hallar a los dos trabajadores desaparecidos. "La situación es una tragedia para las familias, que están sufriendo la pérdida de sus familiares, la impotencia y el confinamiento", han explicado.

Responsables de esta plataforma prevén organizar este viernes en los municipios del entorno del vertedero, cuando se cumplan 50 días de la desaparición de ambos operarios, una cacerolada de protesta.

Además, quieren organizar el 6 de abril otro nuevo acto para denunciar la gestión de este vertedero, si bien condicionado por el confinamiento en casa.

Por su parte, Helena Alberdi, sobrina de Joaquín Sololuze, ha explicado que, por el momento, la familia no hará declaraciones sobre la búsqueda.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más