Medio ambiente
Guardar
Quitar de mi lista

La contaminación del aire ha caído un 45-50 % en Europa con el confinamiento

Las imágenes del satélite Sentinel-5P muestran que las concentraciones de NO2 bajaron un 48 % en Madrid respecto al mismo periodo de 2019, un 47 % en Milán, un 49 % en Roma y hasta un 54 % en París.
CO2 CONTAMINACION KUTSADURA EFE
El NO2 es uno de los principales contaminantes del aire, generado por centrales eléctricas. Foto:EFE

La contaminación atmosférica en algunas de las grandes ciudades europeas ha caído entre un 45 y hasta más del 50 % en el último mes, coincidiendo con las medidas de confinamiento por el coronavirus, a la vista de las mediciones del satélite europeo Sentinel-5P.

Las imágenes del satélite muestran que las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) entre el 13 de marzo y el 13 de abril bajaron un 48 % en Madrid respecto al mismo periodo de 2019, un 47 % en Milán, un 49 % en Roma y hasta un 54 % en París, ha explicado este jueves la Agencia Espacial Europea (ESA).

En un comunicado, la ESA recordó que el NO2 es uno de los principales contaminantes presentes en el aire, generado por centrales eléctricas, vehículos y otras instalaciones industriales, y con efectos dañinos para la salud humana, ya que aumenta la probabilidad de problemas respiratorios.

Los científicos del Instituto Meteorológico de los Países Bajos (KNMI, en sus siglas en holandés) llevan meses monitorizando los datos sobre la presencia de ese gas que ofrece ese satélite del programa Copernicus de la Unión Europea, gracias a su instrumento Tropomi.

Las concentraciones de NO2 en la atmósfera varían sustancialmente de día en día por las fluctuaciones de las emisiones, pero también por los cambios en las condiciones meteorológicas, lo que hace más complicado sacar conclusiones únicamente de mediciones de un día o de una semana.

De ahí el interés en analizar los datos obtenidos en un periodo de tiempo prolongado para descartar posibles anomalías.

Como de un día para otro las cifras pueden variar mucho, promediar los datos durante largos periodos de tiempo "permite ver con mayor claridad los cambios en las concentraciones debido a la actividad humana", ha señalado Kenk Eskes, del KNMI.

Su equipo tiene intención de aprovechar el hecho de que las medidas de confinamiento van a continuar en las próximas semanas para seguir trabajando en un análisis más detallado de otros países del norte de Europa donde ha observado una mayor variabilidad en los resultados a causa de los cambios de las condiciones meteorológicos.

A ese respecto, la utilización de datos obtenidos sobre el terreno, en complemento con los del programa Copernicus, permitirá restringir el impacto de esos cambios para estimar la variación en la contaminación del aire.

Los Sentinel forman parte de una flota de satélites de la UE diseñados para suministrar información para el programa medioambiental Copernicus.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más