DOS MESES DE BÚSQUEDA
Guardar
Quitar de mi lista

Finalizada la búsqueda en una de las zonas del vertedero de Zaldibar

Finalizada la búsqueda en la zona B3, continúa el operativo de búsqueda de Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze en la B1.1. La búsqueda en la zona B4 está suspendida hasta lograr estabilidad suficiente.
Vista del vertedero de Zaldibar. Foto: EFE

El operativo de búsqueda de Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze, los dos operarios sepultados el pasado 6 de febrero en el vertedero de Zaldibar continúa activo aunque en una de sus zonas, la conocida como B3, se está terminando de limpiar los últimos restos de residuos lo que significa que "en la práctica está acabada como zona de búsqueda".

Según ha informado el Gobierno Vasco, en lo que se refiere a la conocida como zona B1.1, en la explanada donde estaba ubicada la balsa principal de lixiviados del vertedero, se está trabajando ahora en el rastreo, extracción y cribado con tres equipos, dos de ellos con rastrillo.

"El objetivo es limpiar al máximo esta zona en los próximos días, siempre con a condición de no poner en riesgo el nivel de estabilización alcanzado en el deslizamiento que llegó hasta la autopista". Se trata de una zona que tiene un espesor medio de 8 metros de capa de residuos deslizados.

Por lo que respecta a la conocida como Zona B2, queda todavía por rastrillar y limpiar una capa de unos 2 metros de espesor en toda su superficie.

Por último, en la Zona B4 está suspendida la búsqueda hasta lograr un nivel de estabilidad suficiente en la parte superior de esta lengua de deslizamiento (zona del caserío) y se retomará una vez descabezada la parte superior.

El horario del operativo sigue siendo de 08:30 hasta las 19:00 horas y todos los residuos que se van retirando y trasladando al depósito 1, se transportan por las vías internas que se han habilitado en terrenos del propio vertedero.

"El inevitable tránsito de camiones por las dos vías de acceso al vertedero es solo para transporte de materiales de obra, empedrado, combustible, limpieza vial y logística", ha afirmado el Ejecutivo.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado. 

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

Cargar más