Pandemia
Guardar
Quitar de mi lista

Pensionistas piden que no haya "restricciones" de edad para salir a la calle

"Entenderíamos que si se aplica alguna prohibición hubiese personas que la incumpliesen por considerarla ilegítima", han explicado.
Gente con mascarilla en Pamplona/Iruña. Foto: Efe

Grupos de pensionistas han exigido que cuando el Gobierno "suprima o alivie" el confinamiento derivado del estado de alarma por el coronavirus "no haya restricciones en función de la edad", al considerar que sería una "medida ilegítima" y contraria a los "derechos humanos".

Así se han expresado en un comunicado difundido este lunes las asociaciones de pensionistas Nagusiak, la Asociación de Jubilados y Pensionistas por la Democracia (AJPD) y la Coordinadora de Pensionistas de Bizkaia (CPB), integrada en la Coordinadora Estatal de Pensionistas (COESPE).

Consideran que "se está valorando la posibilidad de impedir la libre circulación de personas de edad avanzada cuando llegue la desescalada", lo que a su juicio sería una decisión "coercitiva y arbitraria".

"Confiemos en que las autoridades políticas y sanitarias no sigan el ejemplo de Buenos Aires, donde se restringe la salida a la calle a mayores de 70 años, mientras en Francia la 'rebelión de las canas' ha obligado al Gobierno a cancelar esa misma medida con 65 años", exponen.

Tras resaltar que "la situación más luctuosa se da en residencias de mayores, por motivos que las autoridades sanitarias, políticas y judiciales tendrán que aclarar, enmendar y si es preciso sancionar", dichos grupos de pensionistas señalan que "esa elevada mortandad no puede servir como excusa para vulnerar los derechos de un amplio sector de la población".

"Entenderíamos que si se aplica alguna prohibición hubiese personas que la incumpliesen por considerarla ilegítima", añaden.

El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia, por su parte, ha anunciado que este lunes, al mediodía, seguirán con la colocación de pañuelos y carteles en ventanas y balcones de sus domicilios para recordar las reivindicaciones que mantienen desde hace más de dos años.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Más noticias sobre sociedad

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más