Pandemia
Guardar
Quitar de mi lista

Pensionistas piden que no haya "restricciones" de edad para salir a la calle

"Entenderíamos que si se aplica alguna prohibición hubiese personas que la incumpliesen por considerarla ilegítima", han explicado.
Gente con mascarilla en Pamplona/Iruña. Foto: Efe

Grupos de pensionistas han exigido que cuando el Gobierno "suprima o alivie" el confinamiento derivado del estado de alarma por el coronavirus "no haya restricciones en función de la edad", al considerar que sería una "medida ilegítima" y contraria a los "derechos humanos".

Así se han expresado en un comunicado difundido este lunes las asociaciones de pensionistas Nagusiak, la Asociación de Jubilados y Pensionistas por la Democracia (AJPD) y la Coordinadora de Pensionistas de Bizkaia (CPB), integrada en la Coordinadora Estatal de Pensionistas (COESPE).

Consideran que "se está valorando la posibilidad de impedir la libre circulación de personas de edad avanzada cuando llegue la desescalada", lo que a su juicio sería una decisión "coercitiva y arbitraria".

"Confiemos en que las autoridades políticas y sanitarias no sigan el ejemplo de Buenos Aires, donde se restringe la salida a la calle a mayores de 70 años, mientras en Francia la 'rebelión de las canas' ha obligado al Gobierno a cancelar esa misma medida con 65 años", exponen.

Tras resaltar que "la situación más luctuosa se da en residencias de mayores, por motivos que las autoridades sanitarias, políticas y judiciales tendrán que aclarar, enmendar y si es preciso sancionar", dichos grupos de pensionistas señalan que "esa elevada mortandad no puede servir como excusa para vulnerar los derechos de un amplio sector de la población".

"Entenderíamos que si se aplica alguna prohibición hubiese personas que la incumpliesen por considerarla ilegítima", añaden.

El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia, por su parte, ha anunciado que este lunes, al mediodía, seguirán con la colocación de pañuelos y carteles en ventanas y balcones de sus domicilios para recordar las reivindicaciones que mantienen desde hace más de dos años.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son recomendables si tienes síntomas o tienes contacto con personas mayores o inmunodeprimidas, así como en el transporte público, aunque su uso no es obligatorio.

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más