Desprendimiento en Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Arriola dice que no está preocupado por que Europa investigue el derrumbe de Zaldibar

El consejero de Medio Ambiente asegura que facilitará "toda la información necesaria" a la Comisión Europea y destaca que "no se ha dejado de trabajar ni un solo día".
Lugar donde se produjo el desprendimiento del vertedero, en Zaldibar. Foto: EFE

Iñaki Arriola, el consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, ha asegurado que no le preocupa "en absoluto" que la Comisión Europea quiera investigar lo ocurrido en torno al derrumbe del vertedero de Zaldibar y le facilitará "toda la información necesaria" para ello.

Arriola ha destacado que su Departamento ha seguido trabajando, también durante la crisis sanitaria del coronavirus, en la escombrera de Zaldibar, donde se busca a los dos trabajadores desaparecidos, Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze.

"No se ha dejado de trabajar ni un solo día, con todos los medios y capacidades del Departamento. Hay más de 100 personas que están todos los días trabajando en la zona del vertedero y el objetivo fundamental es encontrar a Alberto y a Joaquín, y ojalá podamos dar una respuesta positiva en ese sentido", ha apuntado.

"Nosotros no solo trabajamos sobre el terreno, sino también en la definición de las causas y en una auditoría de la actividad del Departamento en relación al vertedero de Zaldibar. Estamos dispuestos a facilitar toda la información necesaria a la Comisión Europea en el sentido y en la labor del Departamento", ha añadido.

En todo caso, ha admitido que sí le sorprendió que el comisario europeo Virginijus Sinkevicius anunciara que iba a examinar lo ocurrido en el derrumbe, en respuesta a varias preguntas de eurodiputados del PP, Ciudadanos y Unidas Podemos sobre este caso.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X