Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco propondrá facilitar la circulación en la "muga"

Plantea incluir a las personas que se desplazan entre Iparralde y Hegoalde "en el ámbito de la cotidianidad" para trabajar o por motivos sanitarios.
Frontera entre Navarra e Iparralde. Foto. Efe

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha anunciado que el Ejecutivo autonómico presentará este jueves en la reunión de la Conferencia de Asuntos Relacionados con la Unión Europea (CARUE) una propuesta para "ampliar" el listado de excepciones recogidas en la prohibición de movilidad entre los estados español y francés, ya que considera el listado actual "muy restrictivo".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Erkoreka ha sido preguntado por la propuesta presentada el pasado domingo por el lehendakari, Iñigo Urkullu, respecto a la prohibición de desplazamientos.

Según ha informado, la iniciativa del lehendakari aspira a "incrementar las excepciones" recogidas en la citada prohibición de movilidad establecida con motivo de la pandemia por la COVID-19.

Erkoreka ha indicado que la prohibición general establecida para los desplazamientos entre los territorios de ambos Estados, incluye algunas excepciones y el lehendakari quiere "ampliar" el listado de excepciones.

Por ejemplo, plantea ampliarlo a las personas que están implicadas en proyectos de cooperación transfronteriza; y a las personas que "se desplazan a un lado y otro de la antigua frontera en el ámbito de la cotidianidad" para asistir a su puesto de trabajo o por motivos sanitarios.

Preguntado sobre si la propuesta incluye la posibilidad de que los ciudadanos de Hegoalde se puedan trasladar a las segundas residencias que puedan tener en Iparralde, Erkoreka ha contestado que había que analizar si ese supuesto entra dentro de "lo cotidiano", ya que "no es un supuesto expresamente previsto" en la propuesta del Gobierno Vasco.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X