La pandemia supera los 350.000 muertos con más de 5,59 millones de casos
La pandemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan ha dejado más de 350.000 víctimas mortales y más de 5,59 millones de personas contagiadas en todo el mundo, con Estados Unidos registrando la cifra más baja de contagios diarios desde finales de marzo, según el último balance de la Universidad Johns Hopkins.
De acuerdo con los datos actualizados a las 09:30 horas de este miércoles, el balance global del coronavirus asciende a 5,59 millones de casos y 350.531 víctimas mortales en 188 países y territorios.
El total de personas recuperadas supera los 2,28 millones, con Estados Unidos al frente de la lista, con 384.902 personas curadas, seguido por Alemania, con 161.967 pacientes salvados, y por Brasil, con 158.593.
Estados Unidos se mantiene como el país más afectado por la pandemia y, por segundo día consecutivo, se queda por debajo de los 20.000 contagios diarios, con un total de 18.600 casos en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde el 27 de marzo, lo que eleva el total a 1,68 millones de personas contagiadas y 98.929 víctimas mortales.
Brasil sigue como el segundo más afectado por la pandemia, con 391.222 positivos y 24.512 víctimas mortales, tras haber adelantado este fin de semana a Rusia, que acumula 362.342 casos y 3.807 fallecidos. Rusia tiene la cifra más baja de víctimas mortales de todos los países que acumulan más de 130.000 contagios.
Reino Unido está en la cuarta posición global con 266.599 casos y 37.130 víctimas mortales. Por detrás se sitúa España, en la quinta posición con un total de 236.259 positivos y 27.117 decesos, seguida por Italia, que tiene a 230.555 personas con coronavirus y 32.955 fallecidos.
En la séptima posición, Francia contabiliza 182.847 contagios y 28.533 muertos por coronavirus, mientras que Alemania tiene 181.200 casos y 8.377 fallecidos. Turquía, por su parte, tiene 158.762 contagiados y 4.397 muertos.
India supera el umbral de los 150.000 casos
Cerrando el grupo de más de 100.000 contagios se encuentran India, que supera los 150.000 casos con un total de 151.876 positivos y más de 4.100 muertos; Irán, con un total de 139.511 casos y 7.508 fallecidos; y Perú, que contabiliza 129.751 positivos y 3.788 muertos.
Por debajo de los 100.000 positivos, Canadá acumula 88.093 casos y 6.753 fallecidos, por delante de China, el país en el que se originó la pandemia y que ahora tiene a 84.103 personas con coronavirus y 4.638 fallecidos.
A continuación, Chile adelanta a Arabia Saudí con 77.961 casos y 806 decesos. En territorio saudí, la pandemia deja 76.726 contagiados y 411 fallecidos, por delante de México, que tiene 74.560 personas contagiadas y 8.134 fallecidos. Por su parte, Pakistán acumula 59.150 casos y 1.225 víctimas mortales y Bélgica contabiliza 57.455 contagios y 9.334 decesos.
Qatar supera los 47.000 contagiados y Países Bajos sobrepasa los 45.000, mientras que Bielorrusia tiene más de 38.000 casos. Ecuador rebasa los 37.000 contagiados, por delante de Bangladesh, que tiene más de 36.000, y Suecia, que supera los 34.000. Singapur, Emiratos Árabes Unidos, Portugal y Suiza cierran la lista de países con más de 30.000 positivos, mientras que Irlanda, Sudáfrica, Indonesia, Colombia, Kuwait, Polonia y Ucrania superan los 20.000 positivos.
Superando la barrera de los 10.000 casos están Egipto, Rumanía, Israel, Japón, Austria, República Dominicana, Filipinas, Argentina, Afganistán, Dinamarca, Panamá, Corea del Sur y Serbia.
Bahréin, Kazajistán y República Checa acumulan más de 9.000 positivos y Noruega, Argelia, Nigeria y Omán tienen más de 8.000 personas con coronavirus.
Por su parte, Armenia, Malasia, Marruecos, Moldavia, Australia, Bolivia y Ghana acumulan más de 7.000 positivos. Finlandia acumula más de 7.000 contagiados y Camerún supera los 5.000 positivos.
Más noticias sobre sociedad
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.