Eclipse penumbral
Guardar
Quitar de mi lista

Hoy se podrá ver el segundo eclipse lunar del año

Este eclipse se caracteriza por un ligero oscurecimiento de la superficie de la Luna, que se produce cuando la Tierra bloquea parcialmente la luz solar que refleja.
ECLIPSE LUNAR 2019
Un eclipse lunar del 2019. Foto: Josu González

Hoy, viernes, se podrá observar el segundo eclipse lunar de 2020. En concreto, el eclipse penumbral será visible en Europa, África, Asia y Oceanía, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional en su página web.

El eclipse de penumbra se caracteriza por un ligero oscurecimiento de la superficie de la Luna, que se produce cuando la Tierra bloquea parcialmente la luz solar que refleja.

Este fenómeno atmosférico coincide con la última Luna llena de la primavera, y también es conocido como Luna de Fresa. Este nombre proviene de la temporada relativamente corta para cosechar fresas en el noreste de Estados Unidos.

Se trata del segundo eclipse lunar que se puede observar en 2020. En este sentido, a lo largo del año se podrán ver otros dos eclipses penumbrales más, concretamente el 5 de julio y el 30 de noviembre. El primero fue el pasado 10 de enero.

El inicio del eclipse tendrá lugar a las 17:48 horas, y será visible en Oceanía, Asia y África oriental. Así, se espera que el eclipse termine a las 21:04 horas, siendo visible en sus últimas fases en Oceanía occidental, Asia, Europa, África y el extremo oriental de Sudamérica.

En este sentido, en nuestro territorio el máximo del eclipse de hoy será sobre las 21:22 horas, coincidiendo con la salida de la Luna, pero en el Estado solo se podrá observar desde las Islas Baleares.

Este mapa publicado por el Instituto Geográfico Nacional muestra las partes del planeta en las que se podrá contemplar este eclipse:

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

Cargar más