Euskadi no registra ningún muerto pero suma 13 positivos por PCR en las últimas horas
La pandemia de coronavirus no ha dejado ningún fallecido en las últimas horas en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), con lo que el total de fallecidos es de 1596, y se han confirmado 13 nuevos positivos mediante pruebas de PCR, según los datos publicados este martes por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que recoge los casos confirmados del día anterior hasta las 24:00 horas.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que está dispuesto a levantar el estado de alarma en Euskadi este viernes, pero esperará a tener un informe que ha encargado al Departamento de Salud y lo decidirá de forma definitiva tras convocar el jueves al Consejo de Gobierno.
Las conclusiones del informe sanitario se conocerán mañana y, en todo caso, Urkullu ha recordado que la evolución epidemiológica de la CAV es "satisfactoria y positiva", y la incidencia de la pandemia es "buena".
No obstante, el lehendakari ha dejado claro que todavía "nada va a ser igual" y que habrá que mantener medidas como el distanciamiento físico, la higiene y el uso de mascarilla porque "el virus sigue entre nosotros" y todavía no hay vacuna.
Por su parte, la consejera de Salud Nekane Murga ha destacado que desde el inicio de la pandemia hasta hoy se han realizado pruebas a más de 212 000 personas en Euskadi.
En la comparecencia para actualizar la situación epidemiológica en la CAV, Murga ha señalado que eso significa que se le ha realizado una prueba de detección al 10 % de la población vasca. En su opinión, "es una muestra más de que la vigilancia y la detección precoz es nuestra mayor fortaleza".
En cuanto a la situación de los dos focos detectados en el Hospital de Txagorritxu (Vitoria-Gasteiz) y el Hospital de Basurto (Bilbao), Murga ha subrayado que la situación "está controlada".
En las últimas horas, otras dos personas han dado positivo en el foco detectado en el Hospital de Txagorritxu. En concreto, se trata de contactos estrechos de personas que ya estaban infectadas y permanecían en aislamiento. Hasta el momento se han contabilizado un total de 15 positivos.
Por otro lado, en el Hospital de Basurto se ha detectado un nuevo positivo, en este caso un profesional sanitario, por lo que hasta la fecha se han contabilizado 42 casos.
En Euskadi, el índice RO, número que indica cuántas personas son susceptibles de ser contagiadas en promedio por un solo infectado, es de 1,16. Ayer, este índice era de 1,33, mientras que la semana pasada marcaba 1,59.
De esta forma, Euskadi registra hoy una tendencia positiva tanto en el número de muertos como en el de nuevos casos, según ha informado el Departamento de Salud, que ha precisado que ayer se hicieron 3949 pruebas de detección: 3465 PCR y 484 test serológicos, que pueden revelar casos antiguos.
En este sentido, en las últimas horas se han detectado 13 nuevos casos en la CAV mediante pruebas PCR (13 613 en total) y 17 con los test rápidos (6835), según informa el Gobierno Vasco. Por lo tanto, hasta la fecha se han confirmado 20 448 casos.
En concreto, en Bizkaia, donde el número de positivos es el más alto del territorio, con un total de 7858 contagiados, en las últimas horas han sido confirmados cinco nuevos casos. A su vez, en Álava se han registrado seis nuevos positivos, donde hasta el momento se han contabilizado un total de 3319 casos. En Gipuzkoa, hasta la fecha se han confirmado 2279 casos, dos de ellos en las últimas horas.
En este sentido, los cinco nuevos casos detectados ayer en Bizkaia se localizaron en Barakaldo (dos), Bilbao (dos) y Gorliz (uno), según ha informado hoy el Departamento de Salud en una nota. En el caso de Álava, las seis personas que han dado positivo en las últimas horas residen en Laudio/Llodio (dos) y Vitoria-Gasteiz (cuatro), mientras que en el caso de Gipuzkoa, los dos casos positivos se han detectado en Hondarribia (uno) y Oñati (uno) en las últimas horas.
Asimismo, desde el inicio de la pandemia se han detectado otros 157 casos positivos en la CAV, que corresponde personas con residencia fuera de Euskadi, pero ninguno de ellos ha sido confirmado en los últimos días.
Desde el inicio de esta crisis en Euskadi se han realizado un total de 247 370 pruebas PCR y 125 621 test rápidos a un total de 214 428 personas, muchas de las cuales han sido sometidas a pruebas en más de una ocasión.
Las pruebas PCR indican que la persona tiene el virus activo en ese momento, mientras que los test rápidos informan si la persona ha estado infectada, pero no concretan si ha llegado a desarrollar la enfermedad, si la padece ahora o si ya la ha superado. En este sentido, estos test miden la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona, por lo que pueden indicar una infección pasada.
Por otro lado, el Departamento de Salud ha explicado que siete personas han recibido el alta hospitalaria en las últimas 24 horas, lo que sitúa la cifra total en 4240 (20,7 %). Asimismo, los casos positivos negativizados, es decir, aquellos que tras dar positivo en las pruebas PCR han dado finalmente negativo, son 23 más, 13 402 en total (65,5 %).
Hasta el momento se han producido 1596 fallecimientos en total a causa del coronavirus (7,8 %), a lo largo del día de ayer no se registraron fallecidos a causa del coronavirus.
Además, en la actualidad 16 personas permanecen en la UCI, dos pacientes menos respecto a los datos publicados ayer.
En las últimas horas únicamente se ha registrado un nuevo ingreso en planta de un paciente afectado por la COVID-19. Salud ha informado que actualmente hay 199 hospitalizados 183 en planta y 16 en la UCI).
*NOTA ACLARATORIA*:
El informe de hoy recoge un cambio en la forma de presentar la cifra personas recuperadas. Se distingue, por un lado, el número de personas con test negativizado (tras PCR positivo, han dado finalmente negativo), y por el otro, la cifra de personas que han recibido el alta hospitalaria. El Departamento de Salud considera que esta manera es más exacta ya que puede haber, por ejemplo, personas a las que se les ha dado el alta hospitalaria cuyo PCR sigue dando positivo, pero no precisa estar ingresada.
El informe difundido por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco es elaborado por un conjunto de profesionales que aportan su análisis a diferentes fases del proceso de elaboración de la información. Así, los datos difundidos se revisan continuamente y cada día se realizan pequeñas correcciones.
Un positivo y ningún fallecido en las últimas horas en Navarra
Un nuevo positivo, confirmado con prueba PCR, eleva el total de casos registrados en la Comunidad Foral a 5353, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en 518, al no haberse registrado variaciones en ese sentido.
Según los datos facilitados por el Gobierno de Navarra, 34 personas permanecen hospitalizadas, seis menos que en la jornada anterior.
De las personas hospitalizadas, 28 se encuentran en planta, cuatro menos que ayer, y seis en unidades de cuidados intensivos. En estos momentos nadie permanece en hospitalización domiciliaria, ayer había dos personas.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad informa también de un nuevo positivo en Navarra que hace un total de 5312 y mantiene invariable la cifra de fallecidos en 490.
anidad informa de 25 muertes en la última semana
El Ministerio de Sanidad ha informado este martes de 25 fallecimientos con COVID-19 en los últimos siete días, dejando la cifra total en 27 136, el mismo número notificado que en los últimos días. La serie de fallecidos sigue congelada un día más, a la espera de que las comunidades autónomas y el Ministerio completen la serie con la fecha de defunción de todas las muertes.
De los 25 nuevos decesos incorporados hoy, uno se ha producido en Andalucía, uno en Aragón, tres en Asturias, uno en Canarias, dos en Castilla-La Mancha, tres en Castilla y León, tres en Cataluña, uno en Comunidad Valenciana, uno en Extremadura, siete en Madrid y dos en Euskadi.
En las últimas 24 horas, se han diagnosticado 76 nuevos positivos, un aumento de casi el doble frente a los contagios detectados ayer, 40. Hasta 782 personas han iniciado síntomas de COVID-19 en las pasadas dos semanas, de las que 171 en los últimos siete días. De esta forma, ya se han identificado 244 328 casos desde el inicio de la pandemia.
Los 76 nuevos contagios se distribuyen de la siguiente manera: dos en Andalucía, dos en Aragón, uno en Asturias, tres en Baleares, uno en Canarias, dos en Cantabria, uno en Castilla-La Mancha, dos en Castilla y León, catorce en Cataluña, dos en Extremadura, uno en Galicia, 42 en Madrid, uno en Navarra y dos en Euskadi.
"Podría haber un rebrote este mismo verano"
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha advertido de que si las medidas de precaución contra la COVID-19, como la distancia de seguridad de 1,5 metros y el uso obligatorio de mascarillas, se relajan excesivamente en las próximas semanas, podría haber un rebrote este mismo verano.
"Si nos relajamos más de la cuenta podría haber un resurgimiento relativamente rápido de la progresión", ha alertado durante su intervención en rueda de prensa tras la reunión del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus.
El epidemiólogo ha señalado que el Ministerio de Sanidad está trabajando con la hipótesis de una posible segunda onda epidémica, previsiblemente en otoño, pero ha recordado que no hay razones para que no se produzca cuanto antes si se relajan las medidas y, además, empieza a producirse una llegada masiva de turistas desde países extranjeros de riesgo.
"Hasta ahora, la evolución sigue siendo muy buena pese al levantamiento de restricciones, pero no podemos descartar la relajación excesiva. Está un poco en mano de todos que esto no suceda durante el verano, pero no podemos descartarlo", ha avisado, aunque puntualizando que por el momento "se están detectando de forma muy precoz" todos los pequeños brotes que se están produciendo.
Más noticias sobre sociedad
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Controlado el incendio de Valdizarbe, aunque existe riesgo de que se reactive
Las altas temperaturas y el viento sur obligan a mantener el nivel 2 de emergencia. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.