'Besos obligatorios en el País Vasco': la broma de un usuario que muchos se tragaron
Si tienes Whatsapp, probablemente hayas recibido esta captura de pantalla viralizada durante el día de hoy: un supuesto titular en eitb.eus que asegura que "Los besos serán obligatorios en el País Vasco desde mañana". Evidentemente, esta noticia jamás ha sido publicada en eitb.eus.
En realidad, se trata de la broma de un usuario que se burlaba de la torpe traducción al castellano que el traductor web de Google le proponía, en su propio ordenador, ante una noticia en euskera de eitb.eus. De hecho, de la propia captura de pantalla viralizada ni siquiera se puede concluir que este usuario haya pretendido crear una noticia falsa; simplemente, le ha parecido graciosa la mala pasada que le ha jugado el traductor automático de Google. Muchas personas, sin embargo, han pensado que se trataba de un titular real publicado en eitb.eus.
En concreto, la broma viralizada es un conjunto de dos capturas de pantalla:
- En la primera se puede leer un titular real publicado en euskera en eitb.eus el miércoles 15 de julio: "Musukoa derrigorrezkoa izango da bihartik aurrera EAEn" (La mascarilla será obligatoria desde mañana -por hoy- en la CAV).

- En la segunda captura se ve el resultado de la desacertada, pero graciosa (no lo negamos), traducción automática al castellano de Google, que el propio usuario activó en su ordenador: "Los besos serán obligatorios en el País Vasco a partir de mañana".

Quizá, el deseo de creerse a pies puntillas esta última noticia llevó a muchas personas a pensar que se trata de un titular real publicado en eitb.eus. Pero lo cierto es que en la propia captura de pantalla existían pistas suficientes para comprobar que no se trata de una noticia real. Os citamos tres:
- La pista más evidente es el texto con el que el propio usuario acompaña la imagen: "El traductor de Google, ese invento que nunca te ayuda con el euskera pero que a veces… te ayuda con la vida".
- Probablemente, muchas personas hayan interpretado en ese mensaje que es el propio periodista de eitb.eus quien ha hecho un uso erróneo del traductor de Google. ¡Pues mal! Y de nuevo, hay una pista definitiva: en la parte superior derecha, que hemos marcado con una elipse morada, se puede observar que el traductor web de Google, Google Translate, está activado.
- Seguramente esta otra pista sea más sutil, pero está ahí igualmente: en la parte superior izquierda se puede comprobar que el usuario está navegando en eitb.eus/eu/albisteak, es decir, en la web en euskera de eitb.eus (la versión en castellano de la misma página es eitb.eus/es/noticias). Si el contenido de la web en euskera se ve en castellano es, insistimos de nuevo, porque el usuario ha activado el traductor de Google.
Los "besos obligatorios" ni siquiera son el único error de traducción de Google: la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, ha sido "rebautizada" por el traductor como "ministra de Salud".
Nada más desatarse la pandemia, en eitb.eus pusimos en marcha la iniciativa #Coronabulos para poner freno a las noticias falsas relacionadas con el coronavirus, que buscan desinformar, engañar o desprestigiar. Con este objetivo, colaboramos también con la web Maldita.es, a través de su sección Maldito Bulo; con VOSTEuskadi, la Asociación de Voluntarios Digitales de Emergencias de Euskadi; y con la comunidad científica del programa divulgativo "La Mecánica del Caracol", que dirige y presenta Eva Caballero en Radio Euskadi.
Una vez más, queremos recordar la importancia de informarse a través de fuentes fiables y de no dar por bueno cualquier mensaje recibido a través de las redes sociales. Y si tienes dudas sobre la veracidad de alguna información, puedes escribirnos en el número de WhatsApp 600 900 454 o mandarnos un correo a coronabulos@eitb.eus, e intentaremos verificarla. Muchas veces, sin embargo, basta con aplicar el sentido común.
Te puede interesar
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo la botadura en Orain.