Los responsables del vertedero de Zaldibar pasan a disposición judicial en Durango
Los tres responsables de Verter, empresa propietaria del vertedero vizcaíno de Zaldibar, que fueron detenidos este pasado martes, han sido puestos ya a disposición judicial en Durango (Vizcaya) y han comenzado a declarar a las 13:00 horas, tras la lectura del informe policial y el atestado de la Ertzaintza.
El propietario de la empresa, la gerente de la planta, y un tercer directivo han permanecido en comisaría desde el mediodía de este pasado martes, en que se produjo su detención, hasta alrededor de las 10 de la mañana de este jueves. Se trata de el propietario de Verter Recycling, José Ignacio Barinaga Egia; la administradora única de la empresa, Arrate Bilbao, y el director técnico del vertedero, Juan Etxebarria.
Los tres están siendo investigados por supuestos delitos laborales y mediombientales en el derrumbe del vertedero el pasado 6 de febrero, tras el que dos trabajadores permanecen desaparecidos, un caso que instruyen dos Juzgados de Durango.
Los detenidos han sido trasladados a los Juzgados de Durango desde las dependencias de la Policía vasca en Eibar, donde han permanecido menos de 48 horas para realizar las oportunas diligencias.
TSJPV dice que no han ordenado arrestos
Desde el TSJPV han aclarado que ninguno de los dos juzgados que instruyen los procedimientos por posible delito contra la vida y la salud de los trabajadores, y por otro supuesto delito contra el medio ambiente emitieron las órdenes de arrestos, por lo que no se han hecho cargo de los tres arrestados hasta que han pasado a disposición judicial.
Esas detenciones se enmarcan "en una operación puramente policial", han insistido las mismas fuentes.
Por contra, fuentes del departamento vasco de Seguridad insistían la mañana de este miércoles en que están "a la espera de lo que disponga la juez" para llevar a los detenidos a su presencia a declarar.
Verter Recycling afirma que las detenciones son ilegales
En ese sentido, Verter Recycling ha asegurado que la detención, este pasado martes, de su propietario, la gerente de la planta y un tercer directivo, es "contraria a derecho" y, por tanto "ilegal".
Aclaración del Departamento de Seguridad
Desde el Departamento de Seguridad se ha informado de que "la policía judicial de la Ertzaintza que lleva a cabo las investigaciones sobre el deslizamiento del vertedero de Zaldibar, puso en conocimiento de los Juzgados competentes y de las Fiscalías los avances de la investigación y propuso la detención de los posibles autores de presuntos delitos investigados".
Así, "ayer martes se procedió a su detención con conocimiento de los Juzgados competentes y del Ministerio Fiscal, que autorizaron el traslado de las personas detenidas a la ErtzainEtxea de Eibar y los registros pertinentes".
Añadió, además, que "las personas detenidas pasarán a disposición judicial tras la realización de las diligencias oportunas".
La juez de Durango no dio ninguna orden
La juez del Juzgado de Instrucción y primera instancia número 1 de Durango (Bizkaia), que investiga un supuesto delito laboral en el derrumbe del vertedero de Zaldibar, aseguraba ayer que no ha dictado "orden de detención alguna" contra los responsables de Verter Recycling.
Emitió un comunicado en el que defendía que "se trata de una operación que se enmarca, exclusivamente, dentro del ámbito policial".
Según manifestó, desde este juzgado, "que acuerda la práctica de las diligencias de instrucción que proceden para el esclarecimiento de los hechos", no se ha dictado "orden de detención alguna respecto a este tema". "El juzgado número 1 de Durango se hace cargo de los detenidos una vez que les pasan a disposición judicial", concluyó.
Responsabilidades políticas
La plataforma Zaldibar Argitu considera que las detenciones son una buena noticia. Dice que es un paso adelante en la clarificación de lo ocurrido, pero que todavía queda camino por recorrer.
Jokin Bergara, portavoz de la plataforma Zaldibar Argitu ha hablado para Euskadi Irratia: "Es una buena noticia. Han pasado seis meses desde que el vertedero se vino abajo, es tarde, pero parece que algo se está moviendo. Queremos subrayar, sin embargo, que no sólo hay responsabilidades privadas, sino también políticas, en las que no se han dado los más mínimos pasos”.
Por lo tanto, pide responsabilidades privadas y políticas. Ha asegurado que el consejero de Medio Ambiente en funciones, Iñaki Arriola, no puede formar parte del nuevo Gobierno Vasco que negocia.
La oposición pide explicaciones al Gobierno Vasco
EH Bildu, Elkarrekin Podemos y el PP han considerado que el Gobierno Vasco en funciones debe asumir responsabilidades sobre lo ocurrido y los populares han insistido en que en la próxima legislatura se constituya en el Parlamento una comisión de investigación.
Te puede interesar
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.