Los responsables del vertedero de Zaldibar pasan a disposición judicial en Durango
Los tres responsables de Verter, empresa propietaria del vertedero vizcaíno de Zaldibar, que fueron detenidos este pasado martes, han sido puestos ya a disposición judicial en Durango (Vizcaya) y han comenzado a declarar a las 13:00 horas, tras la lectura del informe policial y el atestado de la Ertzaintza.
El propietario de la empresa, la gerente de la planta, y un tercer directivo han permanecido en comisaría desde el mediodía de este pasado martes, en que se produjo su detención, hasta alrededor de las 10 de la mañana de este jueves. Se trata de el propietario de Verter Recycling, José Ignacio Barinaga Egia; la administradora única de la empresa, Arrate Bilbao, y el director técnico del vertedero, Juan Etxebarria.
Los tres están siendo investigados por supuestos delitos laborales y mediombientales en el derrumbe del vertedero el pasado 6 de febrero, tras el que dos trabajadores permanecen desaparecidos, un caso que instruyen dos Juzgados de Durango.
Los detenidos han sido trasladados a los Juzgados de Durango desde las dependencias de la Policía vasca en Eibar, donde han permanecido menos de 48 horas para realizar las oportunas diligencias.
TSJPV dice que no han ordenado arrestos
Desde el TSJPV han aclarado que ninguno de los dos juzgados que instruyen los procedimientos por posible delito contra la vida y la salud de los trabajadores, y por otro supuesto delito contra el medio ambiente emitieron las órdenes de arrestos, por lo que no se han hecho cargo de los tres arrestados hasta que han pasado a disposición judicial.
Esas detenciones se enmarcan "en una operación puramente policial", han insistido las mismas fuentes.
Por contra, fuentes del departamento vasco de Seguridad insistían la mañana de este miércoles en que están "a la espera de lo que disponga la juez" para llevar a los detenidos a su presencia a declarar.
Verter Recycling afirma que las detenciones son ilegales
En ese sentido, Verter Recycling ha asegurado que la detención, este pasado martes, de su propietario, la gerente de la planta y un tercer directivo, es "contraria a derecho" y, por tanto "ilegal".
Aclaración del Departamento de Seguridad
Desde el Departamento de Seguridad se ha informado de que "la policía judicial de la Ertzaintza que lleva a cabo las investigaciones sobre el deslizamiento del vertedero de Zaldibar, puso en conocimiento de los Juzgados competentes y de las Fiscalías los avances de la investigación y propuso la detención de los posibles autores de presuntos delitos investigados".
Así, "ayer martes se procedió a su detención con conocimiento de los Juzgados competentes y del Ministerio Fiscal, que autorizaron el traslado de las personas detenidas a la ErtzainEtxea de Eibar y los registros pertinentes".
Añadió, además, que "las personas detenidas pasarán a disposición judicial tras la realización de las diligencias oportunas".
La juez de Durango no dio ninguna orden
La juez del Juzgado de Instrucción y primera instancia número 1 de Durango (Bizkaia), que investiga un supuesto delito laboral en el derrumbe del vertedero de Zaldibar, aseguraba ayer que no ha dictado "orden de detención alguna" contra los responsables de Verter Recycling.
Emitió un comunicado en el que defendía que "se trata de una operación que se enmarca, exclusivamente, dentro del ámbito policial".
Según manifestó, desde este juzgado, "que acuerda la práctica de las diligencias de instrucción que proceden para el esclarecimiento de los hechos", no se ha dictado "orden de detención alguna respecto a este tema". "El juzgado número 1 de Durango se hace cargo de los detenidos una vez que les pasan a disposición judicial", concluyó.
Responsabilidades políticas
La plataforma Zaldibar Argitu considera que las detenciones son una buena noticia. Dice que es un paso adelante en la clarificación de lo ocurrido, pero que todavía queda camino por recorrer.
Jokin Bergara, portavoz de la plataforma Zaldibar Argitu ha hablado para Euskadi Irratia: "Es una buena noticia. Han pasado seis meses desde que el vertedero se vino abajo, es tarde, pero parece que algo se está moviendo. Queremos subrayar, sin embargo, que no sólo hay responsabilidades privadas, sino también políticas, en las que no se han dado los más mínimos pasos”.
Por lo tanto, pide responsabilidades privadas y políticas. Ha asegurado que el consejero de Medio Ambiente en funciones, Iñaki Arriola, no puede formar parte del nuevo Gobierno Vasco que negocia.
La oposición pide explicaciones al Gobierno Vasco
EH Bildu, Elkarrekin Podemos y el PP han considerado que el Gobierno Vasco en funciones debe asumir responsabilidades sobre lo ocurrido y los populares han insistido en que en la próxima legislatura se constituya en el Parlamento una comisión de investigación.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.