Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Vertedero de Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Los responsables conocían el mal estado del vertedero, pero no pararon la actividad

EiTB ha tenido acceso al auto en el que la jueza imputa por homicidio imprudente al dueño de Verter Recycling y los otros dos responsables del vertedero.
Juzgado de Durango. Foto: EFE

La jueza del Juzgado de Durango que instruye el caso del derrumbe del vertedero de Zaldibar imputa a los tres responsables de Verter Recycling –José Ignacio Barianaga, Arrate Bilbao y Juan Etxebarria- por un delito de homicidio imprudente, porque sabían de la situación del vertedero y, a pesar de ello, "no se adoptó ninguna medida de seguridad, ni se paró la actividad".

Según el auto al que ha tenido acceso EiTB, uno de los trabajadores sepultados, Joaquín Beltrán, "vio las grietas y avisó a los responsables", por lo que la empresa pidió un informe topográfico.

El escrito de la jueza afirma que "los tres imputados eran conocedores de la situación", ya que el mismo día de los hechos les llegó un correo electrónico que la empresa topográfica envió al ingeniero de Verter Recycling, donde advertía de que existían "grietas y un escalón de 20 cm". Sin embargo, no suspendieron la actividad en el vertedero, que se derrumbó unas horas después.

El dueño y los otros dos altos cargos de Verter Recycling fueron detenidos el pasado martes 21 de julio por la Ertzaintza en Eibar y este pasado jueves fueron puestos a disposición de la jueza de Durango.

La magistrada decretó su puesta en libertad provisional con medidas cautelares. Les han retirado el pasaporte y deberán comparecer en los juzgados una vez al mes.

El derrumbe del vertedero de Zaldibar se produjo el 6 de febrero y sepultó a dos empleados, Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze, cuyos cuerpos permanecen desaparecidos entre los escombros pese a los trabajos de búsqueda realizados desde entonces.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X