Vertedero de Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

La búsqueda de Beltrán seguirá 15 días en la zona donde apareció Sololuze

Si no se localiza a Joaquín Beltrán en esta zona, la búsqueda seguiría ladera arriba, hasta la zona donde originalmente estaba la báscula.
Vertedero de Zaldibar. Imagen: Irekia

Los trabajos de búsqueda de Joaquín Beltrán, desaparecido en el derrumbe del vertedero de Zaldibar, van a continuar en la zona donde se han localizado los restos de su compañero, Alberto Sololuze, durante unos 15 días más, ha anunciado el Gobierno Vasco.

Esta mañana se ha reunido la dirección de obra de las actuaciones en el vertedero, presidida por el consejero vasco de Medio Ambiente, Iñaki Arriola.

Tras la localización el pasado lunes de los restos de Alberto Sololuze, proseguirá ahora la de Beltrán, en la misma zona.

"Seguimos buscando, quedan 2500 metros cúbicos en la zona donde apareció Alberto, con un espesor de 1,5 metros de residuos. Va a haber que hacer una búsqueda muy minuciosa que nos va llevar unas dos semanas", ha descrito la viceconsejera Elena Moreno.

El cuerpo de Sololuze apareció junto a restos de la báscula, pero más abajo del emplazamiento original de ésta.

Si no se localiza a Joaquín Beltrán en esta zona, la búsqueda seguiría ladera arriba, hasta la zona donde originalmente estaba la báscula, lo que supone unos treinta-cuarenta metros por encima del punto actual.

Ello, ha descrito la viceconsejera, complicaría los trabajos: "Supone trabajar sobre un talud, y sacar casi 350 000 metros cúbicos, para poder llegar con seguridad a la zona de la báscula". Llevaría unos tres o cuatro meses limpiar y examinar toda la zona, unos trabajos que la viceconsejera ha garantizado que seguirán hasta el final.

De manera paralela, se tiene que acabar el depósito de seguridad para depositar los residuos extraídos.

Los técnicos dividieron inicialmente el vertedero en cuatro sectores de búsqueda, y durante más de seis meses completaron el trabajo prácticamente vaciando el contenido de residuos en tres de ellos, desde la zona más próxima a la autopista AP-8 hasta el lugar donde se encontraba la báscula, según iban consolidando el terreno.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más