Zaldibar Argitu: "Las responsabilidades políticas siguen sin ser esclarecidas"
La plataforma Zaldibar Argitu ha exigido a las instituciones correspondientes que "no cesen en los trabajos de búsqueda" de Joaquín Beltrán, uno de los trabajadores sepultados en el derrumbe del vertedero de Zaldibar, a la vez que ha denunciado que "las responsabilidades políticas siguen sin ser esclarecidas".
Tras confirmarse esta mañana que los restos mortales aparecidos en el vertedero, que se derrumbó el pasado 6 de febrero sepultando bajo toneladas de tierra y residuos a dos trabajadores, corresponden a Alberto Sololuze, la plataforma ha enviado su "más sentida solidaridad" a los familiares y amigos de Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán.
Según ha señalado, "el hecho de que hayan encontrado e identificado a Alberto Sololuze es un avance después de estos seis meses largos y agónicos, sobre todo para las familias, ya que podrán avanzar en el proceso del duelo".
Sin embargo, ha advertido de que Joaquín Beltrán "todavía sigue desaparecido", por lo que ha exigido a las instituciones correspondientes que "no cesen en los trabajos de búsqueda".
La plataforma ha afirmado que "el trágico suceso de Zaldibar se pudo haber evitado, si no fuese por repetidas prácticas negligentes y por el afán del negocio sin escrúpulos", y ha denunciado, en ese sentido, que "las responsabilidades políticas siguen sin ser esclarecidas".
Asimismo, Zaldibar Argitu ha considerado que el modelo de gestión de residuos "necesita urgentemente un cambio de dirección, para que nunca vuelva a repetirse un episodio similar".
La plataforma ha asegurado que tiene "toda la voluntad para seguir trabajando, hasta que encuentren a Joaquín, hasta que conozcamos las consecuencias que ha tenido y puede tener esta catástrofe ecológica en nuestra salud y en el medio ambiente, y hasta que se depuren todas las responsabilidades políticas delante de la opinión pública y la ciudadanía, con las necesarias dimisiones".
LAB pide que se depuren responsabilidades
En este contexto, el sindicato LAB ha pedido que se depuren responsabilidades públicas y privadas sobre las muertes de los dos trabajadores del vertedero. Además, ha trasladado todo su "apoyo y solidaridad" a los familiares y allegados de ambos.
Para el sindicato, es "imprescindible depurar responsabilidades y llegar hasta la últimas consecuencias". "Aclarar la responsabilidad de todos los agentes implicados y garantizar la salud de la ciudadanía sigue siendo indispensable", ha incidido.
ESK exige que la "negligente actuación" sea "duramente castigada"
En paralelo, el sindicato ESK ha exigido que la "negligente actuación" del Gobierno Vasco, con el Departamento de Medio Ambiente a la cabeza, de la Diputación Foral de Bizkaia y de la empresa gestora del vertedero de Zaldibar, Verter Recycling, sea "duramente castigada".
El sindicato ha considerado que el actual responsable del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, "no puede volver a ser consejero del Gobierno Vasco tras lo ocurrido". Por ello, ESK ha dicho que "lo único que esperamos de esta persona es la dimisión inmediata de su cargo como parlamentario".
Ekologistak Martxan reclama que se depuren las responsabilidades políticas
Por su parte, el grupo Ekologistak Martxan ha señalado que no da "por zanjado" el derrumbe del vertedero, y ha reclamado que "se depuren las responsabilidades políticas" por el desprendimiento.
En un comunicado, Ekologistak Martxan se ha referido al hallazgo de los restos de Alberto Sololuze, "una noticia esperada desde hace seis meses", que espera que "traiga algo de paz" a sus familiares, y confía en que se encuentren pronto los restos de Joaquín Beltrán, para dar por terminada una búsqueda "demasiado larga ya".
Más noticias sobre sociedad
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.