Vertedero de Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Zaldibar Argitu: "Las responsabilidades políticas siguen sin ser esclarecidas"

La plataforma, además, ha exigido a las instituciones que "no cesen en los trabajos de búsqueda" de Joaquín Beltrán.
Imagen de archivo de una protesta de Zaldibar Argitu, en julio. Foto obtenida de un vídeo de EiTB.

La plataforma Zaldibar Argitu ha exigido a las instituciones correspondientes que "no cesen en los trabajos de búsqueda" de Joaquín Beltrán, uno de los trabajadores sepultados en el derrumbe del vertedero de Zaldibar, a la vez que ha denunciado que "las responsabilidades políticas siguen sin ser esclarecidas".

Tras confirmarse esta mañana que los restos mortales aparecidos en el  vertedero, que se derrumbó el pasado 6 de febrero sepultando bajo toneladas de tierra y residuos a dos trabajadores, corresponden a Alberto Sololuze, la plataforma ha enviado su "más sentida solidaridad" a los familiares y amigos de Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán.

Según ha señalado, "el hecho de que hayan encontrado e identificado a Alberto Sololuze es un avance después de estos seis meses largos y agónicos, sobre todo para las familias, ya que podrán avanzar en el proceso del duelo".

Sin embargo, ha advertido de que Joaquín Beltrán "todavía sigue desaparecido", por lo que ha exigido a las instituciones correspondientes que "no cesen en los trabajos de búsqueda".

La plataforma ha afirmado que "el trágico suceso de Zaldibar se pudo haber evitado, si no fuese por repetidas prácticas negligentes y por el afán del negocio sin escrúpulos", y ha denunciado, en ese sentido, que "las responsabilidades políticas siguen sin ser esclarecidas".

Asimismo, Zaldibar Argitu ha considerado que el modelo de gestión de residuos "necesita urgentemente un cambio de dirección, para que nunca vuelva a repetirse un episodio similar".

La plataforma ha asegurado que tiene "toda la voluntad para seguir trabajando, hasta que encuentren a Joaquín, hasta que conozcamos las consecuencias que ha tenido y puede tener esta catástrofe ecológica en nuestra salud y en el medio ambiente, y hasta que se depuren todas las responsabilidades políticas delante de la opinión pública y la ciudadanía, con las necesarias dimisiones".

LAB pide que se depuren responsabilidades

En este contexto, el sindicato LAB ha pedido que se depuren responsabilidades públicas y privadas sobre las muertes de los dos trabajadores del vertedero. Además, ha trasladado todo su "apoyo y solidaridad" a los familiares y allegados de ambos.

Para el sindicato, es "imprescindible depurar responsabilidades y llegar hasta la últimas consecuencias". "Aclarar la responsabilidad de todos los agentes implicados y garantizar la salud de la ciudadanía sigue siendo indispensable", ha incidido.

ESK exige que la "negligente actuación" sea "duramente castigada"

En paralelo, el sindicato ESK ha exigido que la "negligente actuación" del Gobierno Vasco, con el Departamento de Medio Ambiente a la cabeza, de la Diputación Foral de Bizkaia y de la empresa gestora del vertedero de Zaldibar, Verter Recycling, sea "duramente castigada".

El sindicato ha considerado que el actual responsable del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, "no puede volver a ser consejero del Gobierno Vasco tras lo ocurrido". Por ello, ESK ha dicho que "lo único que esperamos de esta persona es la dimisión inmediata de su cargo como parlamentario".

Ekologistak Martxan reclama que se depuren las responsabilidades políticas

Por su parte, el grupo Ekologistak Martxan ha señalado que no da "por zanjado" el derrumbe del vertedero, y ha reclamado que "se depuren las responsabilidades políticas" por el desprendimiento.

En un comunicado, Ekologistak Martxan se ha referido al hallazgo de los restos de Alberto Sololuze, "una noticia esperada desde hace seis meses", que espera que "traiga algo de paz" a sus familiares, y confía en que se encuentren pronto los restos de Joaquín Beltrán, para dar por terminada una búsqueda "demasiado larga ya".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más