Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Europa pide actuar de inmediato por el "preocupante" aumento de casos de COVID-19

La comisaria Kyriakides advierte de que "puede ser la última oportunidad" de evitar una situación similar a la de marzo y abril, y han recomendado hacer cuarentenas de 14 días.
La comisaria de Salud, Stella Kyriakides. Foto: Efe

La Comisión Europea y el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC) han advertido este jueves de que la situación epidemiológica actual suponer un riesgo "creciente" para los grupos más vulnerables a las consecuencias del coronavirus y para los trabajadores sanitarios, por lo que exige una actuación "inmediata y específica" para atajar el "preocupante" aumento de los casos en Europa.

"Estamos en un momento decisivo y todos tienen que actuar con decisión y utilizar las herramientas que tenemos. Esto significa que todos los Estados miembros deberían estar preparados para desplegar medidas de control inmediatamente y en el momento adecuado. Puede ser nuestra última oportunidad para evitar una repetición de la última primavera", ha alertado la comisaria de Salud, Stella Kyriakides.

"Con algunos Estados miembros experimentando cifras de casos más elevadas que durante el pico de marzo, está meridianamente claro que no hemos superado la crisis", ha dicho.

El nuevo análisis de riesgo del organismo sanitario europeo advierte de que las intervenciones "no farmacéuticas", como la distancia social, la higiene o el uso de mascarillas, "han demostrado no ser suficientes para reducir o controlar" la exposición al virus.

"Estamos viendo un incremento preocupante del número de casos de CCOVID-19 detectados en Europa. Hasta que haya una vacuna segura y efectiva disponible, la identificación rápida, los test y las cuarentenas de contactos de alto riesgo son algunas de las medidas más efectivas para reducir la transmisión", ha subrayado la directora del ECDC, Andrea Ammon

Por ello, el ECDC ha identificado algunas "opciones" alternativas que pasan por reforzar los recursos del sistema sanitario y redoblar los esfuerzos dedicados especialmente a las personas de grupos de riesgo y a los trabajadores sanitarios, aumentar la capacidad de pruebas diagnósticas y el rastreo de casos o garantizar el acceso a equipos de protección personal y medicinas y asegurar una capacidad sanitaria suficiente.

Cuarentena de 14 días

En este contexto, el ECDC ha recomendado mantener con carácter general las cuarentenas de catorce días para personas que han tenido contacto con gente infectada de SARS-CoV-2. Las autoridadades sanitarias europeas indican que este periodo puede reducirse a diez días tras la exposición si en ese momento se obtiene un negativo en una prueba PCR.

Otra de las recomendaciones de la institución es que las autoridades de cada Estado miembro se centren en evitar los contagios en grupos "clave" y ponen el acento en controlar la transmisión entre adolescentes y adultos de menos de 50 años y en proteger las personas clínicamente vulnerables y a los trabajadores de la sanidad, "en especial a los dedicados a la atención primaria".

Evitan comentar la situación del Estado español

Durante la rueda de prensa en la que ha presentado el contenido del nuevo informe sobre la situación del Estado español, la directora del ECDC ha evitado valorarla y hablar de las medidas para hacer frente al crecimiento de las infecciones bajo el pretexto de que la entidad "normalmente no comenta lo que hacen otros países.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más