Gipuzkoa marca su peor registro de positivos en COVID-19 de toda la pandemia
La CAV ha detectado este sábado 564 nuevos contagios (20 menos el día anterior) de COVID-19 en las 9 922 pruebas PCR realizadas (unas 300 menos que la víspera): 55 en Araba, 244 en Bizkaia, 263 en Gipuzkoa (el peor dato de toda la pandemia), y 2 caso en personas con residencia fuera de Euskadi.
La tasa de positividad, que indica la relación de positivos por número de test efectuados, se sitúa en el 5, 68 %, superando el 5 % fijado como porcentaje de transmisión comunitaria.
Sobre las situación de los hospitales, 16 personas con COVID-19 ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 47 personas con coronavirus.
La información relativa a municipios, así como el índice R0, se actualizará el martes.
Además, este domingo se ha sabido que un usuario de las residencias de mayores de Bizkaia ha fallecido en las últimas horas, mientras que el número de positivos confirmados en estos centros del territorio son 92.
La red foral de residencias de mayores de Gipuzkoa, por su parte, registra en estos momentos 52 casos de COVID-19 tras detectarse en las últimas horas un nuevo positivo en el centro Mizpirualde de Bergara.
En cuanto a Navarra ayer se detectaron 427 nuevos casos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 3.049 pruebas PCR, con un 14 % de positivos, en una jornada en la que se notificaron 4 fallecimientos, correspondientes a dos mujeres de 97 y 82 años, y dos hombres de 92 y 89 años.
La red sanitaria de Navarra acoge a 263 pacientes en los diferentes centros hospitalarios y modalidades, con una ocupación en la UCI de 33 personas ingresadas.
Desde la perspectiva geográfica, Pamplona / Iruña y Comarca registraron el 58% de los positivos, seguidas del Área de Tudela, con el 13% y el Área de Estella-Lizarra, con el 8% de los casos. El resto de positivos (21%) se reparten por otras zonas de Navarra.
En cuanto a las franjas de edad, en la jornada de ayer el grupo mayoritario fue el de 15 a 29 años, con un 28%, seguido por el de 30 a 44 años, con un 23%; a continuación, los grupos de 45 a 59 años con un 19%, y menores de 15 años, con un 14%. Finalmente, el grupo de entre 60 y 75 años, con un 11% y el de mayores de 75 años, con un 5%.
La edad media de los nuevos casos es de 37,3 años.
Ante esta situación Navarra ha decidido poner "freno a toda la actividad no imprescindible" los próximos 14 días
Te puede interesar
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.