Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Beasain registra 42 positivos en un día y Ordizia 21

76 nuevos casos en Donostia, 30 en Irun, 17 nuevos casos en Azkoitia, 12 en Azpeitia, 16 en Eibar, 14 en Errenteria y Hernani... son otras de las llamativas cifras del "día de récord en Gipuzkoa".
Varios jóvenes esperan para hacerse la pueba PCR en el cribado especial de Beasain. Foto: EFE

Un total de 10 municipios de Gipuzkoa y dos de Bizkaia han sido clasificados este sábado, 17 de octubre, con color rojo en el semáforo de colores que ha preparado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y que sirve para clasificar los municipios de la CAV en función de la gravedad de la incidencia de la COVID-19.

El récord de positivos que ha registrado Gipuzkoa en las últimas 24 horas (430 casos) ha provocado que dos nuevos municipios, Deba (+5 en las últimas horas) y Urnieta (+5), se hayan sumado al listado de ocho municipios que había ayer en rojo: Astigarraga (+1), Azkoitia (+17), Azpeitia (+12), Beasain (+42), Elgoibar (+10), Ordizia (+21), Tolosa (+7) y Zumarraga (+9).

En naranja están en Andoain (+11), Donostia (+76), Eibar (+16), Errenteria (+14), Hernani (+14), Irun (+30), Lasarte-Oria (+8), Lazkao (+4), Legazpi (+8), Lezo (+7), Mutriku (+2), Oñati (+2), Pasaia (+10), Urretxu (+3), Villabona (+2) y Zumaia (+10).

Estos municipios entran en el semáforo de colores por ser de más de 5000 habitantes, pero municipios menores también han destacado por su incidencia; Antzuola, por ejemplo, con 7 nuevos casos, Mendaro con 6, Zaldibia con 5, Zegama con 3 y Zestoa con 6.

Cribados en Beasain, Azpeitia e Irun

El llamativo dato de Beasain está muy posiblemente ligado al cribado especial que ha llevado a cabo Osakidetza entre el alumnado del Instituto Txindoki de Beasain entre los días 15 y 16, tras detectarse 24 positivos entre los alumnos. El informe de hoy da cuenta de 42 nuevos casos y la víspera se detectaron otros 15.

En Azpeitia e Irun, donde los cribados finalizarán hoy, llevan 27 + 12 casos detectado entre el jueves y el viernes; y en Irun 12 + 30.

Por otra parte, destaca Ordizia, donde en las últimas horas se han detectado 21 nuevos casos, sin haberse realizado ningún cribado especial.

El semaforo de colores del Gobierno Vasco se trata de una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.

En concreto, este semáforo clasifica los municipios de más de 5000 habitantes con colores verde, amarillo, naranja o rojo, dependiendo de los nuevos casos de coronavirus detectados en las últimas dos semanas. En concreto, los colores se asignan de la siguiente manera:

- Verde: Cuando la tasa de incidencia es inferior a 60 casos por 100 000 habitantes.

- Amarillo: Cuando la tasa de incidencia se sitúa entre los 60 y los 299 casos por 100 000 habitantes.

- Naranja: Cuando la tasa de incidencia se sitúa entre los 300 y los 499 casos por 100 000 habitantes.

- Rojo: Cuando la tasa de incidencia es igual o superior a 500 casos por 100 000 habitantes.

En el caso de Bizkaia, Lekeitio (+2) y Durango (+22) siguen en rojo. En naranja, Abadiño (+4), Amorebieta-Etxano (+10), Berango (+1), Elorrio (+5), Ermua (+6), Güeñes (+0), Muskiz (+2), y Portugalete (+6) .

Por último, en Álava, no hay municipios en rojo y el único que está clasificado en naranja es Agurain/Salvatierra (+3).

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más