Los bares y restaurantes continuarán cerrados en Navarra 14 días más
El Gobierno de Navarra ha anunciado este martes la prórroga durante dos semanas más, del 5 al 18 de noviembre, de las actuales medidas de restricción para intentar frenar la expansión del coronavirus sin descartar "ninguna posibilidad" a futuro, aunque en este momento no se planea el confinamiento domiciliario.
Esto supone mantener por quince días el cierre perimetral de la Comunidad Foral y el toque de queda entre las 23:00 y las 06:00 horas.
Además, se prolonga el cierre de toda la hostelería y la restauración, aunque se amplía hasta las 22:30 horas el servicio de reparto y entrega de comidas previo encargo, que ahora finaliza a las 21:00 horas, y sigue sin cambios el aforo del 40% que deberán "garantizar" los responsables de los establecimientos.
Según el vicepresidente Javier Remírez, son "medidas necesarias para la contención de la pandemia", medidas "acertadas" porque parece que "están empezando a tener efecto " ya que el crecimiento de contagios ha dejado de ser exponencial, por lo que ha abogado en conferencia de prensa por darles tiempo para ver cómo evoluciona la situación.
"La cifras de positivos son más contenidas", ha dicho la consejera de Salud, Santos Induráin, quien ha precisado en todo caso que todavía no se ha reducido la presión hospitalaria, por lo que este fin de semana "se han reforzado espacios y dispositivos".
61 personas en la UCI
Con 3938 positivos la semana pasada frente a los 3 932 de la anterior, y 562 casos diarios frente a 561 de la semana previa, ahora son 411 las personas ingresadas, 61 en la UCI, "la cifra más alta de esta segunda ola", aunque no ha facilitado el porcentaje que representa sobre el numero de camas UCI de que dispone Navarra.
Con más de 500 casos diarios de media, niveles "inaceptables" si queremos evitar que el sistema sanitario "se resienta definitvamente" y vuelva a la situación de la primavera, cuando estaba "condicionado totalmente" por la covid, Induráin ha destacado "la necesidad de reducir los ingresos hospitalarios y los fallecimientos, intentando al mismo tiempo mantener el máximo grado de actividad socioeconómica".
Ha recordado al respecto que el Gobierno debe preservar el bien colectivo de la salud, y para ello esta semana se incorporan 30 rastreadores, con lo que ya son 250, y se han incorporado los test de antígenos a los centros de salud, que ayer hicieron casi mil y suponen una "esperanza para intentar frenar la cadena de contagios donde se está produciendo y tenemos el 70% de trazabilidad".
Pero también la ciudadanía tiene que colaborar reduciendo ahora "al mínimo" los contactos sociales, cuando más de la mitad de los contagios se producen en el entorno cercano, en "entornos de confianza", por lo que "no hay que bajar la guardia" cuando se esperan aún "semanas intensas" y cuando "revertir la situación es la mejor forma de reactivación".
No descartan ninguna posibilidad
Ha asegurado, sin embargo, que en este momento no está sobre la mesa el confinamiento domiciliario, una competencia estatal, ya que, sin descartar "ninguna posibilidad" en próximas fechas, porque "el panorama es muy delicado", se trata de "consolidar" los efectos de las decisiones ya tomadas y que ahora se "están vislumbrando", aunque los resultados "tampoco son suficientes como para flexibilizarlas".
Y en este sentido, la consejera ha puntualizado que la incidencia acumulada de 1 193 casos por 100 000 habitantes sigue siendo "preocupante" aunque ya no sea la más alta del estado, aumentan los ingresos y la gravedad de las hospitalizaciones, y tanto los ingresos como las estancias en la UCI se alargan.
Otros datos que ha aportado reflejan que el 6% de los nuevos casos se traducen en hospitalizaciones, que se registran dos o tres semanas después del contagio, y de estas 6 de cada mil acaban en la UCI y 8 de cada mil fallecen.
"Vienen jornadas muy duras en los hospitales y hay que actuar preventivamente desde la responsabilidad individual porque es imprescindible rebajar el número de contagios esta semana y confirmarlo la siguiente si queremos que el sistema sanitario puede aguantar", ha dicho, y destacado que los profesionales "se están jugando la piel".
Más noticias sobre sociedad
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.