Cataluña inicia la desescalada con la reapertura de la hostelería con restricciones
El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y la consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, han presentado este jueves el Plan de Apertura del Ejecutivo catalán para flexibilizar las restricciones aplicadas para hacer frente a la segunda ola del coronavirus y han anunciado que bares y restaurantes podrán abrir a partir del lunes entre las 06:00 hasta las 21:30 horas, aunque tendrán restricciones.
En rueda de prensa telemática después de aprobar el plan, han explicado que desde el lunes las terrazas de bares y restaurantes podrán abrir con un máximo de cuatro personas por mesa, y en el interior tendrán que cumplir un aforo del 30%, también con un máximo de cuatro personas por mesa, y en ambos casos se deberá respetar una distancia de dos metros.
La Generalitat también permitirá en esta primera fase del plan la reapertura de actividades culturales, ya que cines, teatros y salas de concierto podrán abrir con un aforo del 50% y un máximo de 500 personas, mientras que bibliotecas, museos y salas de exposición ampliarán su aforo permitido del 33% actual al 50%.
Otra de las actividades que se reabrirá a partir del lunes es la deportiva: se abrirán instalaciones deportivas al aire libre con un aforo máximo del 50% y control de acceso, y los equipamientos cerrados, como pabellones y gimnasios, con un aforo del 30% con cita previa y sin vestidores, excepto las piscinas que sí que podrán utilizarlos.
Los centros comerciales seguirán cerrados y los establecimientos de más de 800 metros cuadrados, que tenían restringido su espacio hasta dicha superficie, podrán disponer de toda su dimensión con un 30% de aforo.
Asimismo, otra de las novedades a partir de la semana que viene es que actos religiosos y ceremonias civiles se podrán celebrar con un 30% del aforo, y se podrán realizar actividades extraescolares hasta un máximo de seis alumnos.
En esta primera fase, que durará 15 semanas si la situación epidemiológica sigue mejorando, seguirán limitadas las reuniones a un máximo de seis personas, se mantendrá el toque de queda nocturno, el confinamiento perimetral de Cataluña y el confinamiento de municipios de fin de semana.
El plan acordado por el Govern contiene cuatro tramos, de una duración de 15 días cada uno, que son modulables y que se revisarán en función de la evolución de la pandemia, pudiendo incluso retroceder de fase si fuera necesario.
Solo en el caso de que todo fuera bien, la recuperación de la actividad terminaría de aquí a dos meses, a mediados de enero.
Más noticias sobre sociedad
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.