El teléfono de asistencia atiende 2269 víctimas de violencia machista en 2020
En lo que va de 2020, el número de teléfono de atención a las víctimas de violencia machista 900 840 111 ha recibido 2269 llamadas referidas a otras tantas mujeres víctimas, de las cuales, 1247 al menos tienen un hijo a cargo (y 1.022 no son madres).
Un 55,31% fueron llamadas realizadas desde Bizkaia (1255), un 26,70% desde Gipuzkoa (606), un 15,64% desde Álava (355) y un 2,88% desde fuera de la Comunidad Autónoma (53).
Un 74,10% de estas llamadas las realizaron las propias mujeres (1681); un 19,56% fueron ejecutadas por personas de su entorno (444); y un 6,34% por profesionales (41).
En cuanto al periodo del confinamiento, comprendido entre el 15 de marzo y el 21 de junio, se recibieron un total de 798 llamadas pertinentes, de las que el 74,88% fueron realizadas por las propias víctimas (596). Un 18,59% fueron ejecutadas por personas de su entorno (148); y un 6,53% por profesionales (52).
De estas llamadas un 53,76% fueron llamadas realizadas desde Bizkaia (429), un 29,45% desde Gipuzkoa (235), un 13,91% desde Álava (11) y un 2,88% desde fuera de la Comunidad Autónoma (23).
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que la violencia machista “es un problema de toda la sociedad” y ha manifestado el compromiso de su ejecutivo para aumentar los medios prevenir esas situaciones y atender a las víctimas.
Acompañado por los consejeros de Igualdad y de Economía y Hacienda, Beatriz Artolazabal y Pedro Azpiazu, así como la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, Urkullu ha visitado la sede de SATEVI, que gestiona el teléfono de asistencia a mujeres víctimas de este tipo de violencia el 900 840 111, donde se ha puesto en marcha una innovación que va a permitir la accesibilidad a ese servicio a las mujeres con discapacidad auditiva o con dificultades en el habla.
Ese sistema ha sido posible gracias a la colaboración con la federación de personas sordas de Euskadi Euskal Gorrak y consiste en un mecanismo online que permite acceder al servicio a través de un canal de videointerpretación atendido por intérpretes de lenguaje de signos. Las intérpretes son las que después se comunican con las profesionales que atienden el teléfono de atención a mujeres víctimas de violencia y ejercen como traductoras.
Al igual que en las llamadas telefónicas del resto de víctimas, este sistema permite mantener la confidencialidad y el anonimato de las personas que acceden al mismo, es gratuito y no deja rastro en la factura telefónica.
El 900 840 111 está atendido por profesionales, psicólogas, educadoras y trabajadoras sociales, principalmente, y está disponible 24 horas al día, 365 días al año. El Gobierno Vasco ha recordado que ese teléfono atiende a todas las mujeres, independientemente de su situación administrativa regular o irregular, si tienen padrón o no, si mantienen su relación con el agresor o no.
Durante esa visita, con ocasión del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, el lehendakari ha pedido a las víctimas “que tengan confianza en los recursos y servicios” que les ofrecen las instituciones y ha asegurado que su gobierno “quiere escucharlas”.
En ese sentido, ha expuesto que su objetivo “prioritario” de “construir una sociedad libre de violencia contra las mujeres” y que para lograrlo su ejecutivo se ha comprometido a “impulsar servicios y recursos” para hacer posible ese reto.
Se ha referido a la reciente aprobación de la modificación de la Ley para la Igualdad y ha opinado que “va permitir impulsar un pacto de país por la igualdad y por una sociedad libre de violencia contra las mujeres”.
Urkullu ha anunciado también “una integral perspectiva de género en la elaboración” de los presupuestos de la CAV.
Más noticias sobre sociedad
Continúan las labores de extinción en el incendio forestal de Urraúl Alto
Cuatro brigadas de bomberos han permanecido toda la noche en la zona para tratar de sofocar las llamas. El fuego comenzó el sábado, en un campo cosechado sin empacar.
Cuatro brigadas permanecerán durante la noche en la extinción del fuego en Urraúl Alto
SOS Navarra ha recibido el aviso del fuego a las 14:19 horas. Las llamas se han declarado en un principio un campo cosechado sin empacar pero que se ha extendido a una zona forestal de pinar y chopera.
Vuelve a acelerarse la homologación de títulos universitarios para personas migrantes
Después de 10 meses de bloqueo, se ha vuelto a acelerar la homologación de los títulos universitarios de las personas migrantes. A pesar de ello, las asociaciones que ayudan a estos piden que las competencias se transfieran a Euskadi, para así poder acelerar el proceso.
Más de 4000 personas y 31 sidrerías en el Sagardo Eguna de San Sebastián
Los productores han ofrecido al público sus mejores sidras de la cosecha 2024, de la que se han servido cerca de 6000 botellas, acompañadas de una variedad de pintxos de chorizo, tortilla de bacalao y queso, en un ambiente festivo amenizado por trikitilaris y bertsolaris.
Bomberos de Navarra tratan de sofocar un incendio forestal declarado en Urraúl Alto
El incendio se ha iniciado en la tarde de este sábado en una zona forestal de Urraúl Alto. Los servicios de emergencia han desplegado un amplio dispositivo.
Rescatado en helicóptero un escalador de 30 años en Untzillaitz tras precipitarse de una altura de 8 metros
En la parte sur del monte, el hombre de 30 años ha caído desde una altura de 8 metros y, rescatado en helicóptero, ha sido trasladado al hospital de Cruces.
Israel-Premier Tech borra el nombre del país del maillot
El equipo ciclista israelí ha justificado el cambio como medida de “seguridad”, tras las continuas protestas en apoyo a Palestina.
Detenido por agredir sexualmente a su ex pareja en un parque de Vitoria-Gasteiz
El arrestado, un hombre de 41 años, ha sido detenido en el parque de Arriaga tras ser sorprendido por testigos y permanece en la cárcel por orden judicial.
Investigada una persona por estafar 40.000 euros a un vecino de Eibar con la "estafa del amor"
El fraude se fraguó en redes sociales con la promesa de una herencia y la víctima transfirió el dinero en solo dos meses.
Comienza a funcionar el radar de la A-8 en Saltacaballo
El radar de tramo controlará el intervalo entre Ontón y Castro Urdiales, con límite de 100 km/h, y las multas serán de mínimo 100 euros.