13 000 puntos de vacunación y estrategia única en todo el Estado español
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado este domingo que España contará con 13 000 puntos de vacunación contra la COVID-19 y una estrategia única a nivel nacional.
En una comparecencia desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez ha adelantado los puntos clave de este plan vacunación en el que se pretende dar "accesibilidad total" a toda la población "vivan donde vivan".
El presidente del Ejecutivo central ha avanzado que España comunicará mañana, lunes, que la incidencia acumulada de casos de coronavirus se sitúa por debajo de 400 casos por 100 000 habitantes en 14 días, un dato que ha asegurado que demuestra la eficacia del estado de alarma en vigor.
El jefe del Ejecutivo ha señalado también que a España, el primer país junto a Alemania en tener un plan completo de vacunación, le corresponderá el diez por ciento de las 1200 millones de dosis ampliables que la Unión Europea podrá a disposición a través de los cinco contratos que ya ha firmado para la compra de las mismas.
En cuanto al plan de vacunación, que será aprobado este martes por el Consejo de Ministros, Sánchez ha dado a conocer los cinco puntos clave, el primero de ellos que España contará con esos 13 000 puntos de vacunación.
"Cada año se vacuna en España para la gripe a 10 millones de personas. Por eso, se considera que el Sistema Nacional de Salud está preparado para lograr este objetivo. Un ejemplo: este año, en 8 semanas, se han vacunado 14 millones de personas", ha señalado Sánchez.
En segundo lugar se garantizará también que todos los grupos priorizados tengan acceso a la vacuna; y para ello, como tercer punto, se acordará una estrategia única de vacunación, que será desarrollada por un grupo de expertos multidisciplinar en el que se incluyen expertos de las CC.AA, del Consejo Interterritorial y de la bioética.
La organización del Sistema Nacional de Salud en España, basada en la Atención Primaria y de acceso universal, que goza de una amplia distribución geográfica de centros de salud, facilitará el acceso equitativo a la vacuna; y, finalmente, habrá también un sistema de información y de registro para el seguimiento y la evaluación de la vacunación.
Sánchez también ha avanzado que se está trabajando para garantizar que la logística "garantice la temperatura necesaria" para la conservación de la vacuna, estipulada en 70 grados bajo cero.
Finalmente, ha desvelado el compromiso del Gobierno español de incrementar "hasta 10.000" las plazas de profesionales con formación sanitaria para reforzar los servicios de salud de las CCAA y fortalecer el sistema nacional de salud.
"Un compromiso muy potente y muy rotundo del conjunto de las instituciones y que refuerza el compromiso permanente de este Gobierno con la sanidad pública. Solo en planes sanitarios antiCovid, nuestro país duplica la media de la UE. Invertimos 120 euros por persona. Eso y el plan de vacunación nos debe hacer sentirnos orgullosos", ha concluido.
Te puede interesar
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.