Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Los gobiernos vasco y navarro valoran positivamente el plan de cara a la Navidad

Ambos ejecutivos analizarán en los próximos días cómo aplicar las medidas que han acordado esta tarde con el Ministerio de Sanidad y el resto de comunidades.
Imagen de archivo de una reunión del Gobierno Vasco. Foto: EFE

Tanto el Gobierno Vasco como el Gobierno de Navarra han valorado positivamente el acuerdo alcanzado en el Consejo Interterritorial de Salud que se ha celebrado esta tarde con el objetivo de consensuar las medidas para frenar la pandemia durante las fiestas de Navidad.

La consejera de Salud del Ejecutivo vasco, Gotzone Sagardui, ha mostrado su satisfacción por este consenso que permite la movilidad entre comunidades para facilitar entre familiares y allegados.

El pacto también contempla que el horario de vuelta al domicilio sea, como muy tarde, las 01:30 horas y la posibilidad de hacer reuniones de hasta 10 personas.

Sagardui ha anunciado que trasladará el acuerdo al comité técnico y el consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi que es donde se deben tomar las decisiones para la aplicación concreta de las mismas en la comunidad autónoma.

La consejera ha destacado que todas las comunidades autónomas comparten la necesidad de mantener medidas de contención de la actividad y movilidad en Navidad porque, aunque la situación epidemiológica mejora, las cifras de contagio son altas y es necesario mantener la "cautela". 

Ha explicado que las posturas de salida de las comunidades autónomas en la reunión de este miércoles no eran iguales, pero sí similares, y que el acuerdo alcanzado permite a cada una de ellas adoptar las medidas que consideren más ajustadas a su realidad.

Por su parte, el Gobierno de Navarra ha destacado que la mayoría de sus propuestas "han sido recogidas en el documento de orientaciones navideñas acordado a nivel estatal" y que ahora deberán concretar las comunidades.

En este sentido, subraya que "las indicaciones y flexibilizaciones acordadas tendrán encaje en la renovación tanto de la orden foral de salud vigente como del decreto foral, previstas para mediados de diciembre, que fijarán el marco" para la siguiente etapa.

"Hasta ese momento no se conocerán los detalles, pero se puede adelantar que el Gobierno de Navarra contempla tres variables básicas en clave navideña, por otra parte contenidas ya en el acuerdo estatal, que es susceptible de adaptaciones siempre que sean más restrictivas", precisa.

Además, recuerda que "se mantendrá la limitación de movilidad interautonómica, aunque añadiendo una nueva excepción muy acotada en el tiempo y en las condiciones" para los trayectos que tengan que ver con encuentros familiares entre el 23 de diciembre y el 6 de enero pero no con el ocio o el turismo.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X