CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco analizará este viernes enduredecer las medidas de Navidad

El Ministerio de Sanidad ha dejado en manos de las comunidades autónomas la posibilidad de endurecer las medidas contra la covid-19 ante la grave situación sanitaria.
18:00 - 20:00
Urkullu no descarta endurecer las restricciones en Euskadi

El Gobierno Vasco reunirá este viernes a la comisión técnica del LABI para analizar la situación epidemiológica y la posibilidad de endurecer las medidas preventivas contra la covid-19 que hace una semana decidió flexibilizar de cara a las fiestas de Navidad. 

El encuentro se celebrará después de que esta tarde el Ministerio de Sanidad del Gobierno español haya optado por mantener el plan de Navidades, aunque ha dejado en manos de las comunidades autónomas la posibilidad endurecer las medidas restrictivas ante la grave situación sanitaria.

Esta mañana, el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha dejado la puerta abierta a que se pueda endurecer el plan de Navidad por la evolución del coronavirus y ha advertido de que la aplicación de la vacuna a toda la población durará hasta otoño de 2021.

Preguntado sobre si las medidas iban a endurecerse, Urkullu ha comentado: "Es posible. Todo está en revisión. Ya dije la semana pasada que las medidas podrían ser (revisadas) de manera positiva o regresiva".

No obstante, Urkullu ha recordado que en el caso de Euskadi "la evolución está siendo positiva. La tasa había subido a 850 casos por cada cien mil habitantes y ahora se sitúa cerca de los 300. Lo hemos conseguido entre todos".

Pero ha insistido en que es necesario "seguir cumpliendo las medidas, de manera estricta, que son también una vacuna preventiva".

Porque, ha advertido, la administración de la vacuna "será progresiva". "No va a ser posible de la noche a la mañana que todos los ciudadanos, de manera voluntaria, puedan ser beneficiarios de la vacuna", ha indicado.

"Va a ser un proceso largo que nos va a llevar hasta otoño del año que viene. Se habla de que para el verano un 40 % haya recibido la vacuna, y eso exige que tenemos que seguir guardando la 'vacuna preventiva' de manera celosa", ha subrayado.

Preguntado por qué cuesta tanto doblegar la curva en Euskadi, el lehendakari ha respondido que "la explicación está en lo que estamos viviendo en Europa en este momento. Países que supuestamente se decía que estaban gestionando bien la situación hoy están aplicando unas medidas restrictivas. La segunda ola nos ha igualado a todos".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más