Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

¿Qué sabemos de la nueva variante de la covid-19 detectada en el Reino Unido?

Personal científico británico analiza esta nueva cepa, que según los primeros datos, sería un 70 % más contagiosa a la anteriormente dominante. Esto es lo que sabemos de ella hasta ahora.
Personal de laboratorio realiza pruebas en torno a la covid-19. Foto de archivo: EFE

Los virus mutan, es un comportamiento normal que posibilita su supervivencia. El SARS-CoV-2 no es una excepción, y aunque se han registrado varias variantes del virus desde el inicio de la pandemia (en abril hubo otra), la última cepa detectada en el Reino Unido hace unas semanas ha puesto en jaque al país británico, que se ha visto obligado a confinar a  veinte millones de personas en Londres y su área metropolitana. Además, varios países europeos han prohibido los vuelos al Reino Unido. La UE celebrará este lunes una reunión de coordinación para acordar una respuesta común.

Según los primeros datos, la nueva variante no es más mortífera, pero sí hasta un 70 % más contagiosa a la anteriormente dominante. Al parecer, eso se debe a que el cambio se ha producido en la proteína S del virus (proteína 'spike'), lo que le permite engancharse mejor y, en consecuencia, ser más contagioso.

Según las autoridades sanitarias del Reino Unido, se han identificado más de 1000 casos de esta nueva variante, especialmente en el sur de Inglaterra. Además, la nueva variante también ha sido identificada en países como Italia, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Holanda, Sudáfrica y Australia, y dada su gran capacidad de contagio es probable que surja en otros países.

El ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, adelantó que no hay ninguna prueba de que la variante tenga efectos más nocivos sobre la salud de los enfermos y consideró "muy improbable" que las vacunas desarrolladas contra la covid-19 pierdan efectividad con la nueva cepa.

La comunidad científica se muestra aún cauta

El director ejecutivo del programa de emergencias de la OMS, Mike Ryan, apuntó la semana pasada que "este tipo de evolución y mutaciones son en realidad bastante comunes. "La pregunta, como hemos tenido más recientemente con las variantes de visón en Dinamarca y las anteriores, es: ¿esto hace que el virus sea más grave? ¿Permite que el virus se transmita más fácilmente? ¿Interfiere de alguna manera con los diagnósticos? ¿Interferiría de alguna manera con la eficacia de la vacuna? Ninguna de estas preguntas se ha abordado todavía", ha reflexionado.

En la misma línea, entrevistada en Euskadi Irratia, la microbióloga y profesora de la UPV/EHU, Miren Basaras, se ha mostrado "prudente" ante esta nueva variante, y considera que desde el punto de vista epidemiológico, es "pronto" para afirmar que sea más contagiosa, "hay que investigarlo bien", ha advertido. "No sabemos si el alza de casos en el Reino Unido es por esta nueva cepa o por haber hecho las cosas mal", ha añadido.

Así, ha expresado que lo más importante es "seguir cumpliendo las medidas de protección" que hemos aplicado hasta ahora, ya que son efectivas tanto "ante esta variante como hasta la dominante ahora".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más