Suben a 535 los nuevos contagios en Euskadi y al 7,1 % la tasa de positivos
Euskadi ha contabilizado 535 nuevos contagios registrados este pasado jueves y la tasa de positivos en relación a las pruebas diagnósticas efectuadas se ha elevado dos décimas, hasta el 7,1 %.
Según el boletín epidemiológico del Departamento de Salud, el jueves se detectaron 34 casos más que el día anterior y se realizaron 7503 pruebas diagnósticas, lo que supone 268 pruebas más que el día anterior, lo que eleva la tasa de positividad al 7,1 %, frente al 6,9 % de la jornada anterior.
La presión hospitalaria se mantiene con 359 pacientes ingresados, cinco menos que la víspera, a pesar de que los nuevos ingresos en planta han subido de 33 a 46. Los pacientes con cuadros más graves que están en la uci pasan de 72 a 71.
En concreto, 283 de estos nuevos casos (siete menos) han sido detectados en Bizkaia, 170 (frente a los 131 de la jornada anterior) en Gipuzkoa y 73 en Álava, los mismos que el día anterior. Además, otros vueve casos se han dado entre personas con residencia fuera de la comunidad autónoma.
La tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100 000 habitantes sigue empeorando al pasar de 252 casos el martes y 255,4 el miércoles a 261,08 en el conjunto de Euskadi. Álava es el territorio que presenta el peor dato en este indicador, con 275,28 casos, seguido de Gipuzkoa, con 272,33 y de Bizkaia con 243,94.
Al igual que el miércoles el número R0, que indica a cuántas personas puede contagiar una persona enferma, volvió a experimentar una mejoría este jueves ya que ha bajado a 1,08 (frente a 1,10 de la jornada precedente) e incluso en Álava se ha situado por debajo de 1, en concreto en el 0,99.
En cuanto a los municipios de más de 5000 habitantes situados en la llamada "zona roja", es decir, con una incidencia acumulada en 14 días por encima de los 500 casos siguen siendo cuatro. En Bizkaia se mantienen en este listado Lekeitio y Bermeo; mientras que en Gipuzkoa sale Lazkao, permanece Beasain y entra Zumaia.
Puedes consultar la incidencia epidemiológica en Euskadi, con la recopilación de los nuevos positivos contabilizados pueblo a pueblo en las últimas horas, todos los casos detectados desde el inicio de la pandemia y los datos segmentados por grupos de edad.
De momento no hay nuevas restricciones
La Comisión Técnica del Plan de Protección Civil de Euskadi (Labi) ha constatado que la situación epidemiológica sigue siendo "muy preocupante", aunque de momento, y a la espera de las decisiones que pueda adoptar en un nuevo encuentro previsto para este próximo lunes, no ha propuesto modificaciones a las actuales medidas preventivas frente a la expansión del coronavirus.
Los expertos que integran este organismo, encargado de asesorar a las instituciones vascas sobre las medidas frente a la pandemia, han subrayado que los datos de las últimas jornadas apuntan a una evolución al alza "lenta pero constante" de los contagios.
Situación de las residencias de mayores
Un total de cuatro personas mayores de los 2600 usuarios de las residencias alavesas están infectados de la covid-19 en este momento, lo que representa el 0,15 % del total.
Los cuatro casos positivos corresponden a usuarios del centro Ascarza de Vitoria-Gasteiz, donde en los últimos días se han recuperado de la infección seis residentes, mientras que otro ha fallecido.
Según ha informado este viernes la Diputación de Álava, la residencia privada Albertia Campus ha quedado libre de covid en los últimos días después de la recuperación de uno de los usuarios.
La red foral de residencias de ancianos de Gipuzkoa no ha registrado ninguna muerte por covid-19 en las últimas horas, aunque sí ha contabilizado un nuevo contagio en este período en el que, por otra parte, cuatro personas se han recuperado de la enfermedad.
Según informa la Diputación, con estos datos, el número de positivos activos en la red foral es de 64, mientras que la cifra de ancianos curados se sitúa en 572 y la de fallecidos en 143, desde el inicio de la segunda ola de la pandemia, el pasado agosto.
En la actualidad, 14 enfermos permanecen en los centros de referencia para la pandemia de Eibar y Ordizia.
Casos en el Estado
Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 25 456 casos de covid-19, de los que 12 327 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, situándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus en las 2 050 360 desde el comienzo de la pandemia.
La incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días sigue incrementándose, situándose en los 350,48 casos por cada 100 000 habitantes.
Respecto a los fallecidos, el departamento que dirige Salvador Illa ha notificado este viernes 199 más, de los cuales 590 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 51 874 personas.
Más noticias sobre sociedad
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.