Suben a 535 los nuevos contagios en Euskadi y al 7,1 % la tasa de positivos
Euskadi ha contabilizado 535 nuevos contagios registrados este pasado jueves y la tasa de positivos en relación a las pruebas diagnósticas efectuadas se ha elevado dos décimas, hasta el 7,1 %.
Según el boletín epidemiológico del Departamento de Salud, el jueves se detectaron 34 casos más que el día anterior y se realizaron 7503 pruebas diagnósticas, lo que supone 268 pruebas más que el día anterior, lo que eleva la tasa de positividad al 7,1 %, frente al 6,9 % de la jornada anterior.
La presión hospitalaria se mantiene con 359 pacientes ingresados, cinco menos que la víspera, a pesar de que los nuevos ingresos en planta han subido de 33 a 46. Los pacientes con cuadros más graves que están en la uci pasan de 72 a 71.
En concreto, 283 de estos nuevos casos (siete menos) han sido detectados en Bizkaia, 170 (frente a los 131 de la jornada anterior) en Gipuzkoa y 73 en Álava, los mismos que el día anterior. Además, otros vueve casos se han dado entre personas con residencia fuera de la comunidad autónoma.
La tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100 000 habitantes sigue empeorando al pasar de 252 casos el martes y 255,4 el miércoles a 261,08 en el conjunto de Euskadi. Álava es el territorio que presenta el peor dato en este indicador, con 275,28 casos, seguido de Gipuzkoa, con 272,33 y de Bizkaia con 243,94.
Al igual que el miércoles el número R0, que indica a cuántas personas puede contagiar una persona enferma, volvió a experimentar una mejoría este jueves ya que ha bajado a 1,08 (frente a 1,10 de la jornada precedente) e incluso en Álava se ha situado por debajo de 1, en concreto en el 0,99.
En cuanto a los municipios de más de 5000 habitantes situados en la llamada "zona roja", es decir, con una incidencia acumulada en 14 días por encima de los 500 casos siguen siendo cuatro. En Bizkaia se mantienen en este listado Lekeitio y Bermeo; mientras que en Gipuzkoa sale Lazkao, permanece Beasain y entra Zumaia.
Puedes consultar la incidencia epidemiológica en Euskadi, con la recopilación de los nuevos positivos contabilizados pueblo a pueblo en las últimas horas, todos los casos detectados desde el inicio de la pandemia y los datos segmentados por grupos de edad.
De momento no hay nuevas restricciones
La Comisión Técnica del Plan de Protección Civil de Euskadi (Labi) ha constatado que la situación epidemiológica sigue siendo "muy preocupante", aunque de momento, y a la espera de las decisiones que pueda adoptar en un nuevo encuentro previsto para este próximo lunes, no ha propuesto modificaciones a las actuales medidas preventivas frente a la expansión del coronavirus.
Los expertos que integran este organismo, encargado de asesorar a las instituciones vascas sobre las medidas frente a la pandemia, han subrayado que los datos de las últimas jornadas apuntan a una evolución al alza "lenta pero constante" de los contagios.
Situación de las residencias de mayores
Un total de cuatro personas mayores de los 2600 usuarios de las residencias alavesas están infectados de la covid-19 en este momento, lo que representa el 0,15 % del total.
Los cuatro casos positivos corresponden a usuarios del centro Ascarza de Vitoria-Gasteiz, donde en los últimos días se han recuperado de la infección seis residentes, mientras que otro ha fallecido.
Según ha informado este viernes la Diputación de Álava, la residencia privada Albertia Campus ha quedado libre de covid en los últimos días después de la recuperación de uno de los usuarios.
La red foral de residencias de ancianos de Gipuzkoa no ha registrado ninguna muerte por covid-19 en las últimas horas, aunque sí ha contabilizado un nuevo contagio en este período en el que, por otra parte, cuatro personas se han recuperado de la enfermedad.
Según informa la Diputación, con estos datos, el número de positivos activos en la red foral es de 64, mientras que la cifra de ancianos curados se sitúa en 572 y la de fallecidos en 143, desde el inicio de la segunda ola de la pandemia, el pasado agosto.
En la actualidad, 14 enfermos permanecen en los centros de referencia para la pandemia de Eibar y Ordizia.
Casos en el Estado
Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 25 456 casos de covid-19, de los que 12 327 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, situándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus en las 2 050 360 desde el comienzo de la pandemia.
La incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días sigue incrementándose, situándose en los 350,48 casos por cada 100 000 habitantes.
Respecto a los fallecidos, el departamento que dirige Salvador Illa ha notificado este viernes 199 más, de los cuales 590 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 51 874 personas.
Te puede interesar
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.