Los contagios se elevan a 658 en la CAV
La tasa de positividad en las pruebas diagnósticas de coronavirus se ha reducido este pasado viernes en la CAV al situarse en el 6,9%, dos décimas menos de la cifra de la jornada anterior (7,1%), pero el número de nuevos contagios ha ascendido a 658, lo que supone 123 más que en el recuento precedente.
La mayor parte de los nuevos casos detectados corresponden a Bizkaia, donde se registraron 354 (71 más que el jueves), mientras que en Gipuzkoa se detectaron 203 (33 más que el día anterior) y en Álava, 95 (22 más). Asimismo, se han registrado seis positivos de personas de otras Comunidades.
Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 63 personas ingresaron por covid en planta, 17 más que en la jornada anterior, y en las UCIs hay actualmente 75 personas con covid, cuatro más.
De momento no hay nuevas restricciones
La Comisión Técnica del Plan de Protección Civil de Euskadi (Labi) ha constatado que la situación epidemiológica sigue siendo "muy preocupante", aunque de momento, y a la espera de las decisiones que pueda adoptar en un nuevo encuentro previsto para este próximo lunes, no ha propuesto modificaciones a las actuales medidas preventivas frente a la expansión del coronavirus.
Los expertos que integran este organismo, encargado de asesorar a las instituciones vascas sobre las medidas frente a la pandemia, han subrayado que los datos de las últimas jornadas apuntan a una evolución al alza "lenta pero constante" de los contagios.
Fallecen cuatro usuarios de las residencias de Bizkaia
Cuatro usuarios de las residencias de Bizkaia han fallecido en las últimas horas con covid-19, mientras que el número de contagiados se sitúa en 244 frente a los 291 del anterior balance.
Según datos de facilitados por la institución foral, al concluir este viernes, en la red de para personas mayores autorizadas en Bizkaia se habían contabilizados 150 usuarias con positivo por covid confirmado (15 menos) así como 25 residentes hospitalizados como consecuencia de la enfermedad, uno menos que en el anterior balance. Los usuarios de residencias curados hasta la fecha se elevan a 2594.
Por otra parte, el número de personas trabajadoras de residencia con positivo confirmado se eleva a 137 y otras 95 se encuentran en aislamiento sin haberse confirmado el contagio.
En la actualidad, hay nueve centros con personas residentes afectadas: Truiondo-Zamudio (36), Txurdinagabarri-Bilbao (32), Arandia-Arrigorriaga (27), Anai Cantero I-Bilbao (17), Bilbozar-Bilbao (14), Centro Asistencial Gallarta-IFAS (9), Arratiako Egoitza-Dima (8), Indautxu Gurena-Bilbao (6) y Artibai-Ondarroa (1).
Navarra
Navarra detectó ayer viernes 160 nuevos casos positivos de infección por covid-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 2960 pruebas (1860 pruebas PCR y 1.100 test de antígenos), con un 5,4% de positivos.
Además, Ayer se produjeron cinco nuevos ingresos en la Comunidad foral relacionados con esta enfermedad, uno de ellos en la UCI. Asimismo, en la jornada de ayer no se registraron fallecimientos y tampoco se notificaron nuevos decesos de días previos.
Por zonas, en Pamplona y su comarca se registraron el 61% de los casos positivos, en el área de Tudela, el 13%, y en la de Estella, el 7%. Los demás positivos (19%) se reparten por otras zonas de Navarra.
Más noticias sobre sociedad
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).