El LABI decidirá hoy si vuelve a endurecer las medidas contra la pandemia
El Comité Asesor del LABI se ha vuelto a reunir hoy, lunes, 11 de enero para decidir si endurece las medidas restrictivas para hacer frente a la pandemia de la covid-19.
Tras la reunión del Comité Técnico a las 09:00 horas, en la que los expertos han realizado su propuesta, el Comité Asesor, presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu, permanece reunido desde las 12:00 horas. Las medidas serán anunciadas en una rueda de prensa posterior, que podrás seguir en directo en eitb.eus, prevista para las 14:00 horas.
Según ha podido saber Euskadi Irratia, entre las propuestas realizadas por el Comité Técnico al Comité Asesor están el cierre perimetral de las localidades en rojo, la puesta en marcha del deporte escolar o mantener el toque de queda a las 22:00 horas.
Tras un descenso de la incidencia del coronavirus desde comienzos de noviembre, las celebraciones navideñas se han reflejado en un cambio de tendencia de los nuevos casos detectados y la tasa de positividad. La última semana se ha alcanzado una cifra de nuevos casos diarios no vista desde noviembre: el viernes se detectaron 658 positivos. La tasa de positividad oscila en torno al 7 %, siempre por encima del 5 %.
Las consecuencias de ese repunte también se están notando en los hospitales, en cuyas unidades de cuidados intensivos permanecen 76 personas ingresadas. La última semana se han notificado 57 fallecimientos por covid-19.
En una entrevista a EITB Media, el coordinador del Comité Técnico del LABI, Jonan Fernández, ha asegurado que no se descarta ninguna medida tomada en el pasado, aunque tanto él como el portavoz del Gobierno Vasco Bingen Zupiria ven un confinamiento similar al de primavera de 2020 muy alejado de la situación actual.
"No descartamos nada. Todas las medidas que se han utilizado en el pasado se pueden volver a utilizar. La cuestión es acertar y ajustar buscando el equilibrio", ha dicho Fernández. El coordinador es consciente del "impacto y en algunos casos costos y perjuicios" de las medidas sanitarias, por lo que ha subrayado la búsqueda del "equilibrio" a la hora de tomar las medidas "con responsabilidad".
Zupiria, por su parte, ha adelantado en una entrevista en El Diario Vasco que si se adoptan "más medidas restrictivas", será "municipio a municipio".
El portavoz del Ejecutivo ha explicado que los datos "no son positivos", pero todavía "no hay una perspectiva suficiente para saber qué evolución van a tener".
Zupiria desconoce si habrá más medidas restrictivas, pero ha recordado que el estado de alarma tiene un toque de queda "muy estricto" y hay unas "restricciones muy serias" para la actividad comercial y cultural, además de unos "horarios muy exigentes" para la hostelería.
En la reunión que mantuvieron el viernes, los técnicos del LABI no anunciaron nuevas recomendaciones, pero sí calificaron los datos de preocupantes. "Con una lenta pero constante evolución contenida al alza, la situación sigue siendo muy preocupante", señalaron.
Te puede interesar
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.