Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Pfizer reduce temporalmente las entregas de vacunas a Europa

La compañía reducirá las entregas partir de la próxima semana para aumentar su capacidad de producción de 1300 a 2000 millones de dosis. España podría pasar a recibir 62 230 dosis semanales menos.
Vacuna de Pfizer. Foto de archivo: EFE

Pfizer reducirá temporalmente las entregas a Europa de su vacuna contra el COVID-19 a partir de la próxima semana para aumentar su capacidad de producción de 1300 a 2000 millones de dosis al año, según ha informado este viernes el Instituto Noruego de Salud Pública (FHI, por sus siglas en noruego) y ha confirmado posteriormente la compañía.

"Aunque esto afectará temporalmente a los envíos de finales de enero a principios de febrero, proporcionará un aumento significativo de las dosis disponibles para los pacientes a finales de febrero y marzo", ha detallado la compañía en un comunicado.

Pfizer ha informado, al mismo tiempo, de que estos cambios en el proceso y las instalaciones para incrementar el volumen de producción de dosis "requerirán aprobaciones regulatorias adicionales", aunque no ha especificado cuáles.

El organismo noruego ha detallado que "esta reducción temporal afectará a todos los países europeos". Así, por ejemplo, Noruega recibirá la próxima semana 36 075 dosis, en lugar de las 43 875 previstas, es decir, un 17,78% menos.

En estos momentos, el Estado español está recibiendo alrededor de 350.000 dosis por parte de Pfizer cada lunes, según el Ministerio de Sanidad. Si se aplica una reducción de envíos similar a la que ha informado Noruega, España podría pasar a recibir 62 230 dosis semanales menos, es decir, 287.770.

De acuerdo con los datos aportados por el país escandinavo, "todavía no está claro cuánto tiempo pasará para que Pfizer alcance de nuevo su máxima capacidad de producción".

La Comisión Europea afirma que llegarán todas las dosis prometidas

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado que, pese a los retrasos anunciados en las entregas de su vacuna, todas las dosis prometidas para el primer trimestre llegarán a la Unión Europea en ese período.

Von der Leyen ha señalado que, tras conocerse que Pfizer reduciría temporalmente sus entregas a Europa para mejorar la producción, contactó "inmediatamente" con la farmacéutica y le aseguraron que "todas las dosis garantizadas para el primer trimestre llegarán este trimestre".

"Es bueno que sean conscientes de que para nosotros es una situación muy difícil, porque las primeras dosis han sido administradas y pronto tendrán que ser administradas las segundas, por lo que es una necesidad médica", ha explicado en una rueda de prensa en Lisboa, donde realizó hoy la tradicional visita inicial de cada presidencia rotativa de la UE.

La presidenta de la CE ha recordado que "normalmente" se tardan 10 años en desarrollar y entregar una vacuna, y que al hacerlo en menos de un año hay que enfrentar todas las "dificultades" que normalmente requieren más tiempo.

 

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más