Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza administra 29 325 dosis de la vacuna, casi todas primeras dosis

Según el Gobierno Vasco, en caso de no haberse guardado vacunas, los próximos siete días solo se les podría administrar la segunda dosis a la mitad de las personas a las que les corresponde.
Vacunación en Cruces. Foto: Irekia

La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, ha asegurado que la CAV ha administrado, hasta la fecha, 29 325 dosis de vacuna, de ellas 28.930 primeras dosis y el resto, segundas. Además, ha vacunado a 914 profesionales, que han recibido las 700 dosis disponibles de Moderna.

En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Sagardui ha asegurado que la CAV "continúa avanzando en el proceso de vacunación" bajo los principios de solidaridad y prudencia y con la estrategia "diseñada desde el principio, garantizando siempre la segunda dosis".

De esta forma, en la Comunidad Autónoma se han administrado 29 325 dosis, de ellas, 28 930 primeras dosis y 395 segundas dosis, de manera que todas las personas que viven en residencias de mayores han recibido la primera dosis. Además, tras cumplirse los primeros 21 días el domingo, este miércoles se reanudará la administración de la segunda dosis.

El pasado viernes, se inició la vacunación de los sanitarios de Osakidetza y, hasta la fecha, se ha vacunado a 914 profesionales. En principio, se administraron a este colectivo en Bizkaia las 700 dosis de Moderna y se ha continuado su vacunación con la de Pfizer en los tres territorios.

La consejera ha recordado que la disponibilidad de las dosis no depende ni de su Departamento ni tan siquiera del Ministerio de Salud español.

Por ello, ha afirmado que la CAV seguirá con su estrategia "basada en la prudencia" y con "una buena gestión del material" para que la vacunación sea "correcta y completa" y garantice la inmunidad en caso de que se produzca una falta de suministro. "Es lo que hemos hecho y seguiremos haciendo, porque es lo que se ha demostrado que es una estrategia adecuada", ha dicho.

Además, ha puntualizado que no se trata de una cuestión de "capacidad" puesto que Osakidetza ha administrado este año 600 000 vacunas de la gripe, sino de "disponibilidad de dosis". "En la medida en que tengamos más dosis, se irá extendiendo la vacunación, incrementando el ritmo", ha dicho.

Según los cálculos del Ejecutivo, en caso de no haberse guardado vacunas, los próximos siete días solo se les podría administrar la segunda dosis a la mitad de las personas a las que les corresponde. "Y no solo eso, hasta dentro de tres semanas no se podría administrar la primera dosis a nuevos colectivos", ha puntualizado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más