CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

62 fallecidos por covid-19 durante la última semana y 1046 nuevos positivos diarios

Así, se han registrado cuatro muertes menos que la semana anterior. La tasa de incidencia acumulada, entretanto, ha escalado hasta los 452,10.
Una enfermera con una dosis de la vacuna de Moderna. Foto: Irekia

62 personas fallecieron por causa directa de la covid-19 en Euskadi durante la última semana, la del 11 al 17 de enero, según datos facilitados por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. Respecto a la semana anterior, la cifra se mantiene relativamente estable, aunque se han registrado cuatro muertes menos.

En cuanto a los datos diarios, este martes se han realizado 13 774 test diagnósticos (3019 más que la víspera), de los que 1046 han sido positivos, 152 más que el día anterior. Así, la tasa de positividad se sitúa en el 7,6 %, bajando casi un punto con respecto a la víspera.

La tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes también ha aumentado hasta los 452,10, y la razón de tasa se sitúa en el 1,34. Por territorios, Gipuzkoa cuenta con la tasa más baja, 397,25, y Bizkaia la más alta, con 486,49, mientras que Álava presenta una tasa de 408,53.

El R0, el número reproductivo básico que estima la velocidad con que una enfermedad puede propagarse, se sitúa en el 1,09, y es similar al registrado en los últimos días.

Bizkaia sigue a la cabeza como territorio más afectado, ya que en las últimas horas ha contabilizado 616 casos. Le sigue Gipuzkoa, con 298, y Álava, con 110. Además, 22 personas con residencia fuera de Euskadi han dado positivo.

En cuanto a la presión hospitalaria, este martes 83 personas han ingresado por covid-19 en planta, por lo que el número de pacientes con covid-19 que permanecen en planta hospitalaria se sitúa en 465, 17 más que el lunes. 97 personas, una más que la víspera, están en la UCI.

18 localidades vascas en rojo

Azpeitia y Pasaia han entrado este miércoles en la zona más crítica de la incidencia de la covid-19 en Euskadi, y así, son ya 18 las localidades de más de 5000 habitantes en rojo, según el semáforo de colores elaborado por el Gobierno Vasco. Casi con toda seguridad, ambos municipios guipuzcoanos y Bilbao o Durango entrarán este viernes en confinamiento perimetral, en el que permanecen 32 localidades.

Vitoria-Gasteiz y San Sebastián se mantienen de momento en zona naranja, con 405,91 y 405,72 casos, respectivamente.

Las capitales vascas, salvo Bilbao, están aún en naranja

Puedes consultar la incidencia epidemiológica en Euskadi, con la recopilación de los nuevos positivos pueblo a pueblo en las últimas horas, todos los casos detectados desde el inicio de la pandemia y los datos segmentados por grupos de edad.

Por otra parte, un total de 106 aulas están clausuradas este miércoles en Euskadi tras detectar algún caso de covid-19, lo que supone 11 más que el pasado martes y representa el 0,60 % del total de las aulas.

Según los datos del Departamento de Educación, actualizados hasta las 12:00 horas, no hay ningún centro con su actividad presencial suspendida por el coronavirus. Además, son 79 los centros afectados, 37 más que en la jornada anterior.

Situación en Navarra

La Comunidad Foral sigue anotando cifras diarias entorno a los 200 casos, que son precisamente los contabilizados hoy, según datos provisionales que deberán ser confirmados a lo largo del día. Se han realizado 3226 pruebas diagnósticas (PCR y antígenos) de las cuales 200 han sido positivas. La tasa de positividad diaria se sitúa, por tanto, en el 6,2 %.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más