Bajan los contagios pero sube la positividad en Euskadi
La positividad de la covid en Euskadi ha vuelto a experimentar un incremento en las últimas horas y se ha situado en el 8,7 %, y la presión hospitalaria sigue creciendo, con 682 enfermos ingresados, 24 más que el día anterior.
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha actualizado este lunes los datos de la evolución de la pandemia correspondientes al pasado domingo, jornada en la que se realizaron 9483 pruebas diagnósticas en las que dieron positivo 826 personas.
Estos datos han elevado el porcentaje de positivos del 8,3 % del sábado al 8,7 % del domingo, el peor dato de todo este mes de enero junto con el jueves pasado, día en el que Euskadi sobrepasó los 500 casos por 100 000 habitantes acumulados en catorce días.
La incidencia acumulada en la CAV sigue empeorando y se sitúa ya en 558,3 casos, con Bizkaia a la cabeza con 602,5 casos, seguida de Álava, que ha entrado este fin de semana en la denominada zona roja y el domingo estaba con 537,8 casos, y Gipuzkoa, con 475,5 casos por cada 100 000 habitantes.
La presión asistencial también sigue en aumento, ya que el domingo había ingresadas 682 personas frente a los 658 del sábado. En planta estaban hospitalizadas 560 personas (22 más) y en ucis 122 (2 más).
Como es habitual los domingos, se registraron menos ingresos diarios que otros días de la semana, 48, y el sábado tuvieron que ser hospitalizadas 64 personas.
Se ha dado una ligera mejoría del número reproductivo básico, el que indica a cuántas personas puede contagiar un enfermo, que el domingo se situó en 1,17, la cifra más baja desde el miércoles de la semana pasada.
Por territorios, de los 826 contagios diagnosticados este domingo más de la mitad, 426, se detectaron en Bizkaia, 243 en Gipuzkoa, 151 en Álava y seis entre personas con residencia fuera de la comunidad autónoma.
Por lo que respecta a los centros educativos, solo permanece suspendida la actividad escolar presencial en las dos aulas de la "eskola txikia" de Aizarna, en Zestoa (Gipuzkoa), ya que la otra escuela rural que vio suspendida su actividad el pasado viernes por razones organizativas, la de Laukiz (Bizkaia), ya ha retornado a la normalidad.
Este lunes hay 154 aulas clausuradas por la incidencia de la covid frente a las 140 del pasado viernes, lo que representa el 0,88 % de todas las clases entre los 2 años y la educación no universitaria postobligatoria. Los centros educativos afectados por algún caso de coronavirus son 96, es decir ocho más que al final de la semana lectiva anterior.
Por otro lado, el reciente brote de covid-19 registrado en la residencia de mayores Marcelo Gangoiti de Muskiz (Bizkaia), que ha afectado a 93 de sus 103 usuarios, ha provocado seis fallecimientos entre los residentes, según los datos facilitados este lunes por el diputado foral vizcaíno de Acción Social, Sergio Murillo.
Situación de la Comunidad Foral
Los nuevos positivos por covid-19 se han estabilizado en las últimas horas en Navarra con 159 casos, según los datos provisionales facilitados por el Gobierno foral.
Más noticias sobre sociedad
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.