Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Aumentan a 24 los casos de la cepa británica en la CAV

Además, la consejera de Salud ha afirmado que siguen incrementándose los pacientes en UCI, que ascienden a 125 en la CAV, y que nos encontramos en una situación de "riesgo e incertidumbre".
Realizando una PCR a un paciente. Foto de archivo: EFE

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha explicado que han aumentado hasta 24 los casos de la cepa británica de la covid en la CAV y espera que se produzca un incremento "progresivo" de su incidencia. Ha añadido que la situación en los hospitales se está "tensionando" debido al incremento de las hospitalizaciones, y es los datos no mejoran. La CAV ha registrado este lunes 1101 nuevos positivos de covid-19.

En la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno, Sagardui ha indicado que, según las últimas informaciones de las que disponen, han aumentado los casos de coronavirus de la variante británica, de los que hasta ahora se habían detectado un total de nueve.

En concreto, ha precisado que son un total de 24 y, según ha explicado, de momento no es una cepa "predominante", aunque "es esperable" un aumento "progresivo" de su incidencia en Euskadi, "al igual que está sucediendo en otros lugares cercanos y en muchos países europeos".

"La presión se nota en los hospitales"

La consejera de Salud ha afirmado que siguen incrementándose los pacientes en UCI, que ascienden a 125 en la CAV, y que nos encontramos en una situación de "riesgo e incertidumbre". "La presión se nota en todos los hospitales de la CAV", ha añadido.

En la comparecencia, Sagardui ha señalado que se ha tenido que reducir alguna actividad quirúrgica de tarde en los hospitales de Galdakao, Basurto y HUA pero es algo "puntual" y "mayoritariamente" se mantiene la actividad programada.

"Los recursos que tenemos, tanto de infraestructura como de personal son los que son y están todos disponibles, si es necesario que tuviéramos que priorizarlos así se haría, pero, en estos momentos, aún mantenemos nuestra actividad mayoritariamente", ha asegurado.

Sagardui ha afirmado que la situación en los hospitales se está "tensionando" debido al incremento de las hospitalizaciones, de los ingresos en UCIs, y del aumento también de personas con sintomatología en Atención Primaria.

 

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X