2021, el año sin carnaval
La covid-19 no solo nos ha condicionado en el día a día, durante el 2020 muchos eventos y fechas señaladas se vieron afectadas por la pandemia. Con la entrada del nuevo año, la situación no ha cambiado, y la covid-19 sigue obligando a cancelar o posponer nuevas festividades; ahora, la de carnaval.
Estas son algunos de las localidades vascas que este año no celebrarán esta fiesta tradicional:
Los carnavales de Ituren y Zubieta tendrían que haberse celebrado este lunes (25 de enero) y martes (26 de enero). Los ayuntamientos anunciaron a finales del mes de noviembre la decisión de suspender los carnavales con el objetivo de evitar las aglomeraciones. Además, se dirigieron a su población para pedirles que se abstuvieran de celebraciones, y a los visitantes, para que no acudieran el último lunes y martes del mes de enero.
Lantz también ha suspendido el carnaval para evitar las aglomeraciones. Miel Otxin no paseará por las calles de la localidad navarra, ni será devorado por el fuego.
El Ayuntamiento de Tolosa comunicó el pasado mes de octubre que no celebrará sus carnavales con el fin de "evitar aglomeraciones" y "garantizar la seguridad y la salud" de la ciudadanía. Así, el 2021 se convierte en el primer año sin carnavales en la localidad guipuzcoana, ya que estos sobrevivieron y se celebraron incluso en el franquismo.
Vitoria-Gasteiz tomó la misma decisión. La concejala de Educación y Cultura de la ciudad, Estíbaliz Canto, comunicó que esta se había tomado para "evitar la concentración de gente en la calle", ya que, en estos momentos, "la prioridad es preservar la salud de las personas".
San Sebastián tampoco celebrará el carnaval. Según la participante en la comparsa 'Txasiss', Naiara Crujeiras, las comparsas "teníamos una pequeña esperanza pero sabíamos que, con todo lo que conlleva el carnaval, no podía ser posible".
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, también ha adelantado que la comisión de fiestas comunicará próximamente que, debido en la situación actual, no se podrán celebrar los carnavales. Además, el alcalde ha aprovechado y anunciado que, de cara al verano, ya se está trabajando en una Aste Nagusi "diferente".
Zalduondo tampoco celebrará los carnavales de manera tradicional, aunque sí recibirá la visita de Markitos en un acto sencillo y simbólico. El Consistorio ha querido recordar a sus vecinas el motivo de la suspensión de estas fiestas y la importancia de cuidarse.
Finalmente, todo apunta a que no se podrán celebrar la Mascarada en Zuberoa. Barkoxe y Atharratze ya habían empezado a preparar sus actuaciones y a unificar sus calendarios, pero parece que ninguna de las localidades podrá mostrar lo ensayado. Aún así, los jóvenes de Barkoxe tienen la esperanza de poder hacer la mascarada en primavera.
Te puede interesar
Los acusados por las concentraciones ante Askabide declararán hoy en Vitoria-Gasteiz
La vista se reanudará hoy con la declaración de los 21 acusados, después de que los testigos hayan descrito una presión “constante” ante la clínica y mientras la Fiscalía mantiene que hubo coacciones.
Un panetone vasco competirá en Italia en una gran final internacional
En la gran final se batirán el cobre los diez mejores panetones ibéricos del año. Martxel Iridoy, de la pastelería Tate de Markina-Xemein, nos desvela qué lleva su receta ganadora.
Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”
Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.
Denuncian que existe “especulación energética” tras la subestación de Oteiza
La plataforma ciudadana Tierra Estella No se Vende asegura que la infraestructura “no responde a las necesidades” energéticas de la comarca y piden una justificación para el salto de 66 kV a 220 kV.
El Plan de Vialidad Invernal de Navarra cuenta con 220 vehículos de intervención y 384 personas
Bajo el lema 'Que el invierno no te sorprenda en la carretera' se ha lanzado una campaña que pide a la ciudadanía que revise sus vehículos antes de la llegada del invierno, prestando atención a los neumáticos, los frenos, la dirección y el alumbrado, entre otros.
Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona
El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.
El marido de Amaya Zabarte cree que Zupiria "no va a destapar nada" sobre el caso
Por otro lado, ha anunciado que otra mujer prevé presentar una tercera denuncia contra la Ertzaintza por presuntamente haber resultado herida por las cargas que llevó a cabo la policía autónoma vasca. Se sumaría a las de la propia Zabarte y a la de María Martín.
Los perros de terapia aportan "seguridad y confianza" a los menores que han sufrido abusos sexuales
Hace 10 años que comenzaron a probar la terapia con perros con menores víctimas de abusos sexuales en Bizkaia y los resultados que obtienen son cada vez mejores. De hecho, por primera vez en Euskadi, un juez ha permitido que una víctima menor de edad pueda declarar acompañado de uno de estos perros.
Un hombre ha sido detenido en Angelu por un intento de homicidio a su expareja
El detenido atropelló el domingo con su vehículo a la mujer y al hermano de esta. Las víctimas fueron trasladadas al hospital de Baiona.
La defensa de Xuhar Pazos pide aclarar si el uso de material antidisturbios cumplió el protocolo
Asimismo, ha pedido la presencia de más testigos para que se aclare debidamente lo sucedido en los hechos ocurridos en febrero de 2024 en Tolosa.