CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Se elevan a 94 los casos de la variante británica en la CAV

La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, ha recordado que la variante británica del virus tiene un grado de contagio "muy alto", pero que las vacunas que se administran son eficientes.
18:00 - 20:00
Detectan 94 casos de la cepa británica en la CAV

La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, ha explicado este lunes que han aumentado hasta los 94 los casos de la variante británica de la covid-19 en la CAV (el pasado viernes eran 60). Ha recordado que la variante británica del virus tiene un grado de contagio "muy alto", pero que las vacunas que se administran parecen ser eficientes.

En una entrevista concedida a la emisora Onda Vasca, la consejera de Salud ha desvelado que ahora su "preocupación" es poder contar con dosis suficientes de vacunas contra la covid-19, en una situación "difícil" de planificar cuando se desconoce el número de dosis de las que podrá disponer, a pesar de contar con una "estrategia" y "capacidad" para inocularlas. Ha afirmado también que se ha demostrado que "la estrategia de Euskadi" al reservar vacunas para las segundas dosis del tratamiento "ha resultado acertada".

Sagardui ha anunciado que este lunes la CAV espera recibir 2400 dosis del inyectable de la farmacéutica Moderna y a lo largo de la semana 14 "bandejas" del de Pfizer con alrededor de 15 600 vacunas, aunque no lo sabrán hasta que se reciban.

Preguntada por la cepa británica, la Consejera ha afirmado que las vacunas parecen ser eficientes frente a la variante británica. Sagardui ha señalado que en la CAV la presencia de esta variante es cada vez mayor y ha subrayado que la clave es prevenir los contagios. Además, ha explicado que Osakidetza hace el estudio del 20% de los casos positivos, por encima de la media.

Tras admitir que la situación en la CAV es "preocupante" con tasas acumulada de positividad en los últimos 14 días "altas" y aún "lejos de lo deseado", ha explicado que el sistema asistencial cuenta aún con "capacidad de reacción" pero en una coyuntura "complicada", con una previsión de que el mes de febrero va a ser "muy intenso" aún, a pesar de que las UCI se mantienen en un escenario de ocupación "tres" sobre "cinco" posibles.

Vacunaciones irregulares

"Dadas las cosas tal como han pasado, fui al Parlamento Vasco. Ahí se han relatado y eso es lo que hay", ha dicho la consejera tras ser preguntada por la polémica de las vacunaciones en los hospitales de Basurto y Santa Marina. "Hay quien quiere oír lo que no ha sido", ha dicho la consejera.

Sagardui ha recalcado que ya "se han tomado las medidas adecuadas" respecto a la inoculación al margen del protocolo de los dos gerentes de los citados hospitales vizcaínos.

Respecto a si se siente respaldada por Iñigo Urkullu, después de que la oposición en la Cámara Vasca pidiera su dimisión, ha dicho que cuando tomó posesión de su cargo éste ya "estaba a disposición del lehendakari" como los del resto de sus compañeros.

"Aquí estoy, hoy es lunes, nosotros vamos adelante con la campaña de vacunación. Creo que las manifestaciones que ha realizado el partido son claras y concisas y por lo tanto hoy sigo, como he seguido todos estos días, con mi trabajo como consejera de Salud", ha explicado también aludiendo al apoyo que le expresó ayer el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, al opinar que Sagardui podrá seguir en su puesto "sin ninguna duda".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más