Se elevan a 94 los casos de la variante británica en la CAV
La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, ha explicado este lunes que han aumentado hasta los 94 los casos de la variante británica de la covid-19 en la CAV (el pasado viernes eran 60). Ha recordado que la variante británica del virus tiene un grado de contagio "muy alto", pero que las vacunas que se administran parecen ser eficientes.
En una entrevista concedida a la emisora Onda Vasca, la consejera de Salud ha desvelado que ahora su "preocupación" es poder contar con dosis suficientes de vacunas contra la covid-19, en una situación "difícil" de planificar cuando se desconoce el número de dosis de las que podrá disponer, a pesar de contar con una "estrategia" y "capacidad" para inocularlas. Ha afirmado también que se ha demostrado que "la estrategia de Euskadi" al reservar vacunas para las segundas dosis del tratamiento "ha resultado acertada".
Sagardui ha anunciado que este lunes la CAV espera recibir 2400 dosis del inyectable de la farmacéutica Moderna y a lo largo de la semana 14 "bandejas" del de Pfizer con alrededor de 15 600 vacunas, aunque no lo sabrán hasta que se reciban.
Preguntada por la cepa británica, la Consejera ha afirmado que las vacunas parecen ser eficientes frente a la variante británica. Sagardui ha señalado que en la CAV la presencia de esta variante es cada vez mayor y ha subrayado que la clave es prevenir los contagios. Además, ha explicado que Osakidetza hace el estudio del 20% de los casos positivos, por encima de la media.
Tras admitir que la situación en la CAV es "preocupante" con tasas acumulada de positividad en los últimos 14 días "altas" y aún "lejos de lo deseado", ha explicado que el sistema asistencial cuenta aún con "capacidad de reacción" pero en una coyuntura "complicada", con una previsión de que el mes de febrero va a ser "muy intenso" aún, a pesar de que las UCI se mantienen en un escenario de ocupación "tres" sobre "cinco" posibles.
Vacunaciones irregulares
"Dadas las cosas tal como han pasado, fui al Parlamento Vasco. Ahí se han relatado y eso es lo que hay", ha dicho la consejera tras ser preguntada por la polémica de las vacunaciones en los hospitales de Basurto y Santa Marina. "Hay quien quiere oír lo que no ha sido", ha dicho la consejera.
Sagardui ha recalcado que ya "se han tomado las medidas adecuadas" respecto a la inoculación al margen del protocolo de los dos gerentes de los citados hospitales vizcaínos.
Respecto a si se siente respaldada por Iñigo Urkullu, después de que la oposición en la Cámara Vasca pidiera su dimisión, ha dicho que cuando tomó posesión de su cargo éste ya "estaba a disposición del lehendakari" como los del resto de sus compañeros.
"Aquí estoy, hoy es lunes, nosotros vamos adelante con la campaña de vacunación. Creo que las manifestaciones que ha realizado el partido son claras y concisas y por lo tanto hoy sigo, como he seguido todos estos días, con mi trabajo como consejera de Salud", ha explicado también aludiendo al apoyo que le expresó ayer el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, al opinar que Sagardui podrá seguir en su puesto "sin ninguna duda".
Más noticias sobre sociedad
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.