CAMPAÑA DE KONTSUMOBIDE
Guardar
Quitar de mi lista

Dos de cada tres mascarillas que se venden están mal etiquetadas

El porcentaje se eleva al 100 % en el caso de las que se venden por Internet. El consejero Javier Hurtado, reconoce, no obstante, que estos incumplimientos no afectan a la salud de las personas.
18:00 - 20:00
Kontsumobide inmoviliza 10.900 mascarillas por fallos en el etiquetado

El Instituto Vasco de Consumo, Kontsumobide, ha encontrado incumplimientos de etiquetado en el 69 % de las mascarillas a la venta en establecimientos físicos, porcentaje que se eleva al 100 % en el caso de las que se venden por Internet.

Así se desprende de las campañas que este instituto vasco ha llevado a cabo para comprobar si estos productos proporcionan en su etiquetado toda la información que exige la ley, según han explicado en rueda de prensa el consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, y la directora del citado instituto, Olga Santamaría.

La campaña se ha desarrollado durante la segunda ola (entre julio y noviembre) y se ha centrado en las mascarillas FFP2 y las higiénicas, categoría que engloba las protecciones de tela.

En el caso de las tiendas físicas, se han examinado 53 establecimientos, de los cuales 40 vendían mascarillas higiénicas y 13 de tipo FFP2. En 37 de estos comercios había productos con errores u omisiones en el etiquetado, lo que representa un 69 % del total.

En el caso de las deficiencias leves, Kontsumobide ha instado a su subsanación, pero en el caso de los incumplimientos de carácter grave ha inmovilizado 10 914 mascarillas: 2429 correspondientes a 4 modelos de FFP2 y 8 485 a higiénicas de 9 modelos.

Estos errores de etiquetado más graves se relacionan con la no especificación de los datos del fabricante, con la presencia de datos que puedan inducir a error y la ausencia de instrucciones sobre el lavado y el número de usos, entre otros.

En el caso de los establecimientos online, se han hecho 25 actuaciones para analizar una plataforma multiproducto asignada por el Ministerio de Consumo y las webs de 9 empresas ubicadas en la CAV.

En todos los casos se ha encontrado alguna irregularidad en el etiquetado, principalmente la ausencia de datos de la empresa responsable o de la advertencia de que el producto no es un equipo de protección ni un producto sanitario.

El consejero ha considerado "preocupante" que se hayan detectado deficiencias en el etiquetado del 100 % de mascarillas a la venta online.

No afectan a la salud

Ha reconocido no obstante que estos incumplimientos no afectan a la salud de las personas ni a la validez del producto y que muchos son subsanables, aunque "vulneran el derecho a una información clara y veraz".

Hurtado ha anunciado que este jueves se reunirá con el ministro de Consumo, Alberto Garzón, para hablar de diversos temas de sus ámbitos de responsabilidad y que le comentará los resultados de esta campaña de Kontsumobide.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más