CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La hostelería de Astigarraga baja la persiana en vísperas de la temporada de txotx

Berango también cerrará sus bares y restaurantes. En esas localidades se prohíbe también el deporte grupal y escolar. En Ordizia, en cambio, la situación ha mejorado y volverán a abrir la hostelería.
Txotx! Empieza la temporada de sidra en Navarra.
Astigarraga deberá cerrar los bares a partir de este jueves. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB.

89 localidades de la Comunidad Autónoma Vasca no podrán abrir sus bares y restaurantes este viernes debido a la evolución de la pandemia de la covid-19. En estos municipios se prohíbe, además, la actividad deportiva en grupo y el deporte escolar. Las capitales de la CAV seguirán con las mismas restricciones. Son las medidas más duras contempladas en el decreto del lehendakari.

Según una resolución del Departamento de Salud hecha pública el jueves, los municipios con más de 5000 habitantes que en la actualidad cuentan con una tasa de incidencia igual o superior a los 500 casos por 100 000 habitantes en 14 días, el indicador fijado para establecer la reapertura, son: 

En Gipuzkoa: Andoain, Astigarraga, Azpeitia, Eibar, Elgoibar, Errenteria, Hernani, Hondarribia, Irun, Lasarte-Oria, Legazpi, Lezo, Orio, Pasaia, San Sebastián, Tolosa, Urnieta, Urretxu y Zumarraga. 

En Bizkaia: Abadiño, Amorebieta-Etxano, Arrigorriaga, Balmaseda, Barakaldo, Basauri, Berango, Bermeo, Bilbao, Derio, Durango, Elorrio, Erandio, Galdakao, Gernika-Lumo, Getxo, Güeñes, Lekeitio, Leioa, Markina-Xemein, Mungia, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi, Sopela,  Valle de Trápaga y Zalla.

En Álava: Salvatierra y Vitoria-Gasteiz.

Por otro lado, el departamento de Salud ha acordado también no abrir la hostelería en estas localidades:

En Gipuzkoa: Aduna, Aia, Anoeta, Irura, Mutiloa, Ormaiztegi, Segura, Zerain, y Zizurkil.

En Bizkaia: Alonsotegi, Arrieta, Atxondo, Barrika, Berriz, Etxebarri, Galdames, Gatika, Iurreta, Karrantza, Laukiz, Lemoiz, Lezama, Loiu,  Sondika, Sopuerta, Urduliz, Zaldibar, Zamudio, Zaratamo y Ziortza-Bolibar.

En Álava: Alegría-Dulantzi, Cripán, Berantevilla, Labastida, Laguardia, Oyón, Ribera Baja, San Millán, Urkabustaiz, Yécora y Zuia.

En este caso se trata de municipios con una población inferior a los 5000 habitantes pero el departamento que dirige Gotzone Sagardui considera que la situación epidemiológica requiere el cierre de la hostelería.

Cada lunes y jueves el departamento de Salud publicará un listado de los municipios en "zona roja" que estarán sometidos a estas restricciones especiales. Estas resoluciones mantendrán su efecto hasta que sea sustituida por otra posterior y podrá ser recurrida ante el viceconsejero de Salud en el plazo de un mes a contar al día siguiente de su publicación.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Cargar más