CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Expertos sanitarios piden a la hostelería que prohíba con rótulos fumar en terrazas

Médicos, enfermeras y farmacéuticos aseguran que la norma de los dos metros no funciona y la "única forma" de mantener las medidas de seguridad es impedir que se fume.
Esta medida ya se desarrolla en seis comunidades autónomas. Foto: EFE.

Las sociedades vasconavarras de Medicina, Enfermería y Farmacia y los Consejos Vascos de Colegios de Médicos y Dentistas han pedido a la hostelería, que ha reabierto tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que prohíba con rótulos fumar en las terrazas.

En un comunicado, han insistido al Gobierno Vasco y a la hostelería en la urgencia de declarar "la hostelería sin humo" como medida anti covid-19 en la situación actual.

Según han explicado, la norma de los dos metros no funciona y no hay otra medida que pueda evitar el contagio de una persona sin mascarilla y fumando, porque la "única forma de impedirlo es que no se fume".

"Y eso solo se consigue si la ciudadanía fumadora y no fumadora nos comprometemos a ello a través de una norma fácil y visible mediante rótulos, que deje claro que las terrazas deben ser siempre espacios sin humo para garantizar el derecho a la salud pública y a la salud laboral de los hosteleros", han añadido.

Estas sociedades científicas han recordado que esta medida ya se desarrolla en seis comunidades autónomas como Cantabria, Baleares, Canarias, Aragón, Comunidad Valenciana y Asturias. "Los aerosoles no entienden de dos metros de distancia", han concluido.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más