Osakidetza suministrará las 9100 dosis de AstraZeneca a nuevos colectivos
La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha destacado que las primeras 9100 dosis de la vacuna de AstraZeneca recibidas por el Gobierno Vasco se empezarán a administrar de forma "paralela" y de acuerdo a un orden de prioridades diferente al de los fármacos de Pfizer y Moderna, de acuerdo a los criterios establecidos por la Comisión de Salud Pública del Estado español.
Sagardui, que este martes ha comparecido ante la Comisión de Salud del Parlamento Vasco, ha mostrado su confianza en que la incorporación del fármaco de AstraZeneca al programa de vacunas contra la covid-19 permitirá reforzar la lucha contra la pandemia, aunque ha advertido de que, con una tasa de incidencia acumulada de 541 casos por 100.000 habitantes en la CAV, no existen "motivos para el relajo".
Sagardui ha explicado que la comisión de comunidades autónomas, ha establecido un orden de prioridades para la administración de la vacuna de AstraZeneca "paralelo" al existente para los fármacos de Pfizer y Moderna.
Los colectivos a los que se vacunará con este fármaco son, según ha recordado, los profesionales de centros de día sociosanitarios y los servicios de asistencia domiciliaria de los ayuntamientos.
También se suministrará esta vacuna a trabajadores de consultas médicas particulares, de consultas o gabinetes de fisioterapia o rehabilitación y de consultas de podología, así como a personal de viviendas comunitarias de personas mayores, incluidas las congregaciones religiosas de personas mayores y con menos de 15 miembros.
Otros grupos a los que se vacunará con el fármaco de AstraZeneca son el personal de centros residenciales de menores con sentencia judicial, centros penitenciarios de adultos, y los colectivos de profesiones esenciales, es decir, aquellas necesarias para el mantenimiento de las funciones sociales básicas: la salud, la seguridad, el bienestar social y económico de los ciudadanos, y el eficaz funcionamiento de las instituciones.
La consejera ha explicado que, entre estos profesionales "esenciales", se aplicará un criterio "de mayor a menor riesgo de exposición al contagio". De esa forma, el orden establecido para la administración de la vacuna a estos grupos comenzará por la policía y el profesorado de primaria y secundaria.
La vacunación comenzará la semana que viene en las dependencias policiales y la efectuará el propio personal sanitario cualificado del Departamento de Seguridad, un personal que recibirá formación específica de Osakidetza.
Con posterioridad, se vacunará a farmacéuticos y auxiliares de farmacia, cajeros de supermercado, transportistas de transporte público, abogados del turno de oficio, empleados de empresas funerarias y otros grupos. Estos trabajadores serán vacunados por los equipos de protección de sus empresas o mutuas o por la propia Osakidetza.
Aunque en un principio también se iba a administrar la vacuna de AstraZeneca a los profesionales sanitarios que atienden a pacientes sin mascarilla durante un tiempo superior a 15 minutos --profesionales de estomatología, odontología, higiene dental, medicina estética, logopedia y foniatría-- finalmente se ha decidido que a estos colectivos se les vacunará con el fármaco de Pfizer o Moderna.
"Según lo planificado"
Sagardui ha explicado que ya está concluyendo el proceso de administración de la segunda dosis en las residencias de mayores, y que se está terminando de vacunar a la "primera línea" de profesionales sanitarios de Osakidetza. Con posterioridad, se empezará a vacunar a trabajadores de "primera línea" de las clínicas privadas, al resto del personal de Osakidetza, y a la población general.
La consejera ha actualizado las cifras sobre la evolución de la campaña de vacunación en Euskadi. Hasta el momento, se han administrado 82.624 vacunas, de las que 50.885 son primeras dosis y 31.739, segundas dosis.
Trabajadores de Osakidetza
Del total de las vacunas administradas, 13.439 corresponden a primeras dosis administradas a personal sanitario de Osakidetza, y otras 2.958, a segundas dosis suministradas a trabajadores del Servicio Vasco de Salud. Sagardui ha destacado que más de tres de cada diez trabajadores de Osakidetza han recibido ya al menos una dosis de la vacuna.
Te puede interesar
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.